Propuesta de mejora del proceso de atención en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas

Descripción del Articulo

La atención de los pacientes con patología neurológica aguda en los establecimientos de salud constituye una preocupación constante sobre todo por el tiempo que se emplea para brindar la atención en el momento idóneo. La esperanza de vida en el Perú para el año 2015 fue de 74,6 años, la misma que al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laguna Urdanivia, Alfredo Víctor, Obregón Rodríguez, Elia, Quijada Fernández, Ruth Vilma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2523
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios médicos de emergencia
Evaluación de proceso (Atención médica)
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La atención de los pacientes con patología neurológica aguda en los establecimientos de salud constituye una preocupación constante sobre todo por el tiempo que se emplea para brindar la atención en el momento idóneo. La esperanza de vida en el Perú para el año 2015 fue de 74,6 años, la misma que alcanzaría al año 2050 a 79 años. Esta condición etaria hace que se produzca un aumento en las enfermedades de tipo neurológicas que se traduce, por tanto, en una mayor demanda sanitaria. De una atención inmediata, oportuna, eficaz y eficiente depende no solo la sobrevivencia del paciente sino el recuperarlo con el menor grado secuelar posible. Por ello, se consideró realizar una propuesta de mejora del proceso de atención en el Servicio de Emergencia del INCN en el periodo 2018. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La técnica de recolección de datos fue la observación y el análisis documental, tomando en cuenta la normativa vigente del Ministerio de Salud (Minsa); además, se empleó como instrumento una ficha de elaboración propia. La propuesta de mejora plantea soluciones para reducir la demora en la atención inicial del paciente que acude al Servicio de Emergencia con la implementación de una caja única de pago, los sistemas de información, la dotación de recursos humanos capacitados, las claves para agilizar los procesos y las mejoras en el mantenimiento de equipos. Asimismo, se propone la introducción de un comité ejecutivo con participación de los servicios clave del instituto para la toma de decisiones coordinadas y eficaces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).