1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La atención de los pacientes con patología neurológica aguda en los establecimientos de salud constituye una preocupación constante sobre todo por el tiempo que se emplea para brindar la atención en el momento idóneo. La esperanza de vida en el Perú para el año 2015 fue de 74,6 años, la misma que alcanzaría al año 2050 a 79 años. Esta condición etaria hace que se produzca un aumento en las enfermedades de tipo neurológicas que se traduce, por tanto, en una mayor demanda sanitaria. De una atención inmediata, oportuna, eficaz y eficiente depende no solo la sobrevivencia del paciente sino el recuperarlo con el menor grado secuelar posible. Por ello, se consideró realizar una propuesta de mejora del proceso de atención en el Servicio de Emergencia del INCN en el periodo 2018. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La técnica de recolección d...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar las complicaciones más frecuentes de la traqueostomía con técnica percutánea en pacientes hospitalizados en la Unidad de Terapia Neurointensiva del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2014-2015. Metodología: Se realizó un estudio tipo observacional, retrospectivo, longitudinal y descriptivo, con una población de 42 pacientes hospitalizados de causa neurológica y que en común tenían criterios para traqueostomía percutánea en la Unidad de Terapia Neurointensiva del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas durante el periodo 2014-2015. Resultados: El 76.2% no presentó complicación alguna; 11.9% tuvo complicaciones agudas; 7.1%, tardías y un 4.8%, ambas en tiempos distintos. Entre las agudas más frecuentes estuvieron: la aspiración y la hemorragia del estoma; como complicación tardía más común, se tuvo infección del lecho quirúrgico e...