Plan estratégico para el mercado automotriz en Noruega, periodo 2024-2029

Descripción del Articulo

El presente Plan Estratégico tiene como propósito guiar las acciones de Tenla, una empresa de origen chino dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos de lujo, en su expansión hacia el mercado europeo. Dado el alto costo logístico de fabricar en China y vender en Noruega, así como la percepció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guedes Del Pozo, Guillermo Alonso, Guzman Tan Jun, Gustavo Alexis, Masias Gonzales, Diego Alberto, Sanchez Leon, Marciso Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria automotriz
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente Plan Estratégico tiene como propósito guiar las acciones de Tenla, una empresa de origen chino dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos de lujo, en su expansión hacia el mercado europeo. Dado el alto costo logístico de fabricar en China y vender en Noruega, así como la percepción de menor calidad de los autos producidos en China, la estrategia de Tenla se centra en la producción en Alemania y la comercialización en Noruega. Alemania, reconocida por su infraestructura industrial avanzada y su experiencia automotriz, representa un entorno adecuado para la producción, mientras que Noruega, primer consumidor mundial de vehículos eléctricos, es un mercado ideal para la venta. La estrategia de Tenla se enfoca en vehículos que combinen lujo, tecnología avanzada y sostenibilidad. Para diferenciarse de competidores como Tesla y Porsche, Tenla realizará inversiones significativas en investigación y desarrollo para liderar en tecnologías de propulsión eléctrica, eficiencia de baterías y sistemas de carga rápida. La conectividad de los vehículos permitirá a los usuarios personalizar su experiencia mediante inteligencia artificial y sistemas de entretenimiento avanzados. Además, el diseño de los vehículos reflejará el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, empleando materiales ecológicos y procesos de producción respetuosos con el ambiente, alineados con la tendencia global hacia el lujo sostenible (Deloitte, 2023). El plan incluye iniciativas para atraer, retener y desarrollar talento capacitado en innovación tecnológica y atención al cliente, esenciales en el mercado de vehículos eléctricos de lujo. Para ello, se implementarán programas de formación continua y bienestar laboral que fomenten un ambiente de trabajo motivador. De acuerdo con Chiavenato (2019), una adecuada gestión del talento humano es fundamental para el logro de objetivos estratégicos, ya que las personas son el recurso clave para la innovación y la competitividad. Las proyecciones financieras de Tenla reflejan un crecimiento sostenido de ingresos entre 2024 y 2029, impulsado por la creciente demanda de vehículos eléctricos de lujo. Para garantizar la viabilidad del plan, se mantendrá un estricto control sobre los costos operativos, aprovechando las economías de escala derivadas de la expansión. Tenla también buscará financiamiento externo para sus planes de expansión, asegurando que las inversiones en infraestructura y tecnología se realicen de manera efectiva. Forsyth (2004) sostiene que una adecuada gestión del capital es clave para sostener el crecimiento en industrias intensivas en capital como la automotriz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).