Plan estratégico Bull Automotive 2025 – 2029

Descripción del Articulo

Bull Automotive es una empresa con presencia en los mercados de Estados Unidos, Asia y Europa enfocada en la producción de automóviles. La empresa se caracteriza por tener una dinámica competitiva y enfocada en adaptarse a los entornos actuales. El presente plan propone analizar y presentar planes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atoche Castromonte, Luis Alberto, Hidalgo Lujan, Ricardo Dennis, Ticliahuanca Silvestre, Elizabeth Fanny, Torres Obada, Christian Renato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Vehículos eléctricos
Industria automotriz
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Bull Automotive es una empresa con presencia en los mercados de Estados Unidos, Asia y Europa enfocada en la producción de automóviles. La empresa se caracteriza por tener una dinámica competitiva y enfocada en adaptarse a los entornos actuales. El presente plan propone analizar y presentar planes de acción basados en el mercado de Estados Unidos. La empresa, actualmente, enfrenta dos problemas: tendencia de mercado automovilístico hacia autos de energías renovables y competencia feroz con marcas de autos consolidadas. Ante esta situación se ha establecido el siguiente planteamiento centrado en el estado de California basado en los siguientes planes funcionales: a) El plan funcional de marketing estima una venta proyectada acumulada al 2029 de 29,332 unidades, logrando así una participación de 10% del mercado de vehículos híbridos enchufables del 2025 al 2029. b) El plan funcional de operaciones implementará entre el 2025-2029 para transformar su planta en California en un modelo de eficiencia y sostenibilidad con dos metas clave: (1) transición al 100% de energía renovable, y (2) disminución del 25% en tiempos de producción mediante mejoras incrementales (3-8% anual) que optimizarán la capacidad productiva y experiencia del cliente. c) El plan de responsabilidad social para el periodo 2025-2029 consiste en transformar completamente sus operaciones hacia energías limpias, partiendo de un 60% de implementación en 2025 hasta lograr la totalidad en 2029. d)El plan funcional de finanzas busca garantizar la sostenibilidad económica de Bull Automotive a través de una gestión eficiente del capital invertido y del control estratégico de los costos operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).