Planeamiento estratégico para consolidar el liderazgo de Mobilé Grey entre sus competidores directos

Descripción del Articulo

Mobilé Grey es una empresa productora de smartphones con presencia en Estados Unidos, Europa y Asia. Durante el periodo 2008 a 2019, la gestión de la empresa ha conseguido mantener el liderazgo entre los pequeños productores de tecnología móvil, incrementando su participación global, su rentabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaparro Jara, Javier Gonzalo, Cuadros Hernández, José Adolfo, Encalada Correa, Sandra María, Navarro Mauriño, Katherine Elisa, Ramírez Esteban, Yesenia Evelis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2783
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Teléfonos inteligentes
Telefonía celular
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Mobilé Grey es una empresa productora de smartphones con presencia en Estados Unidos, Europa y Asia. Durante el periodo 2008 a 2019, la gestión de la empresa ha conseguido mantener el liderazgo entre los pequeños productores de tecnología móvil, incrementando su participación global, su rentabilidad y el valor de la empresa. El presente documento propone un plan estratégico para el periodo 2020-2024, que tiene como objetivo consolidar el liderazgo de Mobilé Grey entre sus competidores directos mediante la implementación de una estrategia de integración horizontal que le permita incrementar significativamente sus ingresos, duplicando su participación en el mercado y fortaleciendo sus capacidades de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).