Plan de negocio: Mobile Inc. Mexico 2024-2028

Descripción del Articulo

Mobile Inc. se posiciona como un actor clave en el mercado mexicano de tecnología móvil al enfocarse en la fabricación de dispositivos 4G y 5G en el Mercado Mexicano. Su estrategia de diferenciación se destaca al ofrecer suscripciones gratuitas por un año a plataformas líderes de entretenimiento com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Cruz, Emiliano, Vargas Davila, Heidi, Perez Rodriguez, Jimmy, Lingan Montoya, Julio Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Telefonía celular--México
Teléfonos inteligentes--México
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Mobile Inc. se posiciona como un actor clave en el mercado mexicano de tecnología móvil al enfocarse en la fabricación de dispositivos 4G y 5G en el Mercado Mexicano. Su estrategia de diferenciación se destaca al ofrecer suscripciones gratuitas por un año a plataformas líderes de entretenimiento como YouTube Premium, Spotify y Netflix con la compra de sus dispositivos, para consolidarse como una propuesta única y atractiva. Con el objetivo general de establecer una posición sólida y sostenible en el mercado, se han delineado objetivos estratégicos que abarcan rentabilidad, crecimiento y sostenibilidad. El plan de negocio propuesto se basa en una evaluación externa mediante el análisis PESTELG y el modelo CANVAS. También se elaborar análisis de las fuerzas competitivas, de los factores críticos de éxito, y un estudio de mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).