El futuro de la formación de los jóvenes en el Perú: una metodología para la oferta en la educación superior tecnológica pública con pertinencia, calidad y territorialidad

Descripción del Articulo

En las políticas públicas de educación superior, por lo general, el acceso y la calidad son conceptos que se vinculan en tensión. En el caso peruano, cuando se analizan las cifras de acceso a la educación superior, solo el 33% de los egresados de la educación básica transitan a la superior (Minedu)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mori Valenzuela, Jorge Eduardo, Vera Cubas, Jose Carlos Daniel, Zavala Saavedra, Janny Monica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior tecnológica--Perú
Reforma educativa--Perú
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UUPP_423ecdfd4369d5e9dc0952a5da1abbd6
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4058
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv El futuro de la formación de los jóvenes en el Perú: una metodología para la oferta en la educación superior tecnológica pública con pertinencia, calidad y territorialidad
title El futuro de la formación de los jóvenes en el Perú: una metodología para la oferta en la educación superior tecnológica pública con pertinencia, calidad y territorialidad
spellingShingle El futuro de la formación de los jóvenes en el Perú: una metodología para la oferta en la educación superior tecnológica pública con pertinencia, calidad y territorialidad
Mori Valenzuela, Jorge Eduardo
Educación superior tecnológica--Perú
Reforma educativa--Perú
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short El futuro de la formación de los jóvenes en el Perú: una metodología para la oferta en la educación superior tecnológica pública con pertinencia, calidad y territorialidad
title_full El futuro de la formación de los jóvenes en el Perú: una metodología para la oferta en la educación superior tecnológica pública con pertinencia, calidad y territorialidad
title_fullStr El futuro de la formación de los jóvenes en el Perú: una metodología para la oferta en la educación superior tecnológica pública con pertinencia, calidad y territorialidad
title_full_unstemmed El futuro de la formación de los jóvenes en el Perú: una metodología para la oferta en la educación superior tecnológica pública con pertinencia, calidad y territorialidad
title_sort El futuro de la formación de los jóvenes en el Perú: una metodología para la oferta en la educación superior tecnológica pública con pertinencia, calidad y territorialidad
author Mori Valenzuela, Jorge Eduardo
author_facet Mori Valenzuela, Jorge Eduardo
Vera Cubas, Jose Carlos Daniel
Zavala Saavedra, Janny Monica
author_role author
author2 Vera Cubas, Jose Carlos Daniel
Zavala Saavedra, Janny Monica
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lavado, Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mori Valenzuela, Jorge Eduardo
Vera Cubas, Jose Carlos Daniel
Zavala Saavedra, Janny Monica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación superior tecnológica--Perú
Reforma educativa--Perú
Administración pública
topic Educación superior tecnológica--Perú
Reforma educativa--Perú
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description En las políticas públicas de educación superior, por lo general, el acceso y la calidad son conceptos que se vinculan en tensión. En el caso peruano, cuando se analizan las cifras de acceso a la educación superior, solo el 33% de los egresados de la educación básica transitan a la superior (Minedu). Esa tasa de acceso es una de las más bajas de América Latina, donde el promedio regional es de 46%. Lo paradójico del caso peruano es que la educación universitaria constituye el 65% de la matrícula en educación superior, mientras que la educación tecnológica (institutos y escuelas) solo representa el 20%, a pesar de que el mercado laboral demanda más profesionales de nivel técnico que de nivel universitario. Entonces, en materia de acceso, el Perú no solo tiene una tasa baja (y, por tanto, pocos jóvenes con formación profesional y laboral), sino que dicho acceso no sigue criterios de pertinencia con el mercado laboral.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-13T15:49:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-13T15:49:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/4058
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mori Valenzuela, J. E., Vera Cubas, J. C. D., & Zavala Saavedra, J. M. (2023). El futuro de la formación de los jóvenes en el Perú: una metodología para la oferta en la educación superior tecnológica pública con pertinencia, calidad y territorialidad [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4058
url https://hdl.handle.net/11354/4058
identifier_str_mv Mori Valenzuela, J. E., Vera Cubas, J. C. D., & Zavala Saavedra, J. M. (2023). El futuro de la formación de los jóvenes en el Perú: una metodología para la oferta en la educación superior tecnológica pública con pertinencia, calidad y territorialidad [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4058
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51acad09-53f5-4286-9e63-4977491509ea/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/218928b9-d008-4a02-b836-654380c61798/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95134219-662d-4b97-9505-720d027b4585/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5908dcf-050e-4922-93ad-f87570a5eb62/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0caacee-6b18-4ad9-b2e7-7c2cdda3f6ac/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3db06ca-810a-49f0-9a7f-8c9e80ca9b59/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3e84034-f199-48ff-b409-19e2160dbe70/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2af5cece-5173-423b-987d-0a3a9487621b/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6f04e57-37a3-4860-a594-7afb924f65a3/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d12cf8e2-1111-4bc7-a314-156ed5241052/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb5f8011-f1e2-4b5d-bb4f-374ab33cc6fb/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c863ceb7653ba9def07fb55ba992daf
7fd1fa48c2a2f24a96f4fb2d792c2fe5
c62cef2a2cc354d7aa0e95ce2c56b1aa
a75dcefda486abee0ede103e262f4e24
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3731d77be98313a7f71f0655f63c1f05
b044bc1a52814f990217e23369a1c0db
2fb9b9b4be66b52d5b72ed14e432db44
398bd1ab816474c287daea3651c77fa6
4b591c0928e998c2bedad9bd75f4d25a
3d9337eadbd2581986e8b109433115b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974601847701504
spelling Lavado, PabloMori Valenzuela, Jorge EduardoVera Cubas, Jose Carlos DanielZavala Saavedra, Janny Monica2023-10-13T15:49:45Z2023-10-13T15:49:45Z2023-03https://hdl.handle.net/11354/4058Mori Valenzuela, J. E., Vera Cubas, J. C. D., & Zavala Saavedra, J. M. (2023). El futuro de la formación de los jóvenes en el Perú: una metodología para la oferta en la educación superior tecnológica pública con pertinencia, calidad y territorialidad [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4058En las políticas públicas de educación superior, por lo general, el acceso y la calidad son conceptos que se vinculan en tensión. En el caso peruano, cuando se analizan las cifras de acceso a la educación superior, solo el 33% de los egresados de la educación básica transitan a la superior (Minedu). Esa tasa de acceso es una de las más bajas de América Latina, donde el promedio regional es de 46%. Lo paradójico del caso peruano es que la educación universitaria constituye el 65% de la matrícula en educación superior, mientras que la educación tecnológica (institutos y escuelas) solo representa el 20%, a pesar de que el mercado laboral demanda más profesionales de nivel técnico que de nivel universitario. Entonces, en materia de acceso, el Perú no solo tiene una tasa baja (y, por tanto, pocos jóvenes con formación profesional y laboral), sino que dicho acceso no sigue criterios de pertinencia con el mercado laboral.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esEducación superior tecnológica--PerúReforma educativa--PerúAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El futuro de la formación de los jóvenes en el Perú: una metodología para la oferta en la educación superior tecnológica pública con pertinencia, calidad y territorialidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión PúblicaGestión Pública411379384003065307636436https://orcid.org/0000-0002-3872-216X40579819417477Alarco, GermánGaviño Masías, Karla MónicaSalas Kirchhausen, Jose Alexandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMori, Jorge_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfMori, Jorge_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf822782https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51acad09-53f5-4286-9e63-4977491509ea/content4c863ceb7653ba9def07fb55ba992dafMD51Tipo de acceso_Grupo Mori.pdfTipo de acceso_Grupo Mori.pdfapplication/pdf192667https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/218928b9-d008-4a02-b836-654380c61798/content7fd1fa48c2a2f24a96f4fb2d792c2fe5MD55Turnitin_Grupo Mori.pdfTurnitin_Grupo Mori.pdfapplication/pdf10124126https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95134219-662d-4b97-9505-720d027b4585/contentc62cef2a2cc354d7aa0e95ce2c56b1aaMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5908dcf-050e-4922-93ad-f87570a5eb62/contenta75dcefda486abee0ede103e262f4e24MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0caacee-6b18-4ad9-b2e7-7c2cdda3f6ac/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILMori, Jorge_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgMori, Jorge_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16756https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3db06ca-810a-49f0-9a7f-8c9e80ca9b59/content3731d77be98313a7f71f0655f63c1f05MD519Tipo de acceso_Grupo Mori.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Mori.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19444https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3e84034-f199-48ff-b409-19e2160dbe70/contentb044bc1a52814f990217e23369a1c0dbMD521Turnitin_Grupo Mori.pdf.jpgTurnitin_Grupo Mori.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12996https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2af5cece-5173-423b-987d-0a3a9487621b/content2fb9b9b4be66b52d5b72ed14e432db44MD523TEXTMori, Jorge_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtMori, Jorge_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101742https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6f04e57-37a3-4860-a594-7afb924f65a3/content398bd1ab816474c287daea3651c77fa6MD518Tipo de acceso_Grupo Mori.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Mori.pdf.txtExtracted texttext/plain5289https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d12cf8e2-1111-4bc7-a314-156ed5241052/content4b591c0928e998c2bedad9bd75f4d25aMD520Turnitin_Grupo Mori.pdf.txtTurnitin_Grupo Mori.pdf.txtExtracted texttext/plain9227https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb5f8011-f1e2-4b5d-bb4f-374ab33cc6fb/content3d9337eadbd2581986e8b109433115b5MD52211354/4058oai:repositorio.up.edu.pe:11354/40582025-07-22 20:44:35.423http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).