El futuro de la formación de los jóvenes en el Perú: una metodología para la oferta en la educación superior tecnológica pública con pertinencia, calidad y territorialidad

Descripción del Articulo

En las políticas públicas de educación superior, por lo general, el acceso y la calidad son conceptos que se vinculan en tensión. En el caso peruano, cuando se analizan las cifras de acceso a la educación superior, solo el 33% de los egresados de la educación básica transitan a la superior (Minedu)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mori Valenzuela, Jorge Eduardo, Vera Cubas, Jose Carlos Daniel, Zavala Saavedra, Janny Monica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior tecnológica--Perú
Reforma educativa--Perú
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En las políticas públicas de educación superior, por lo general, el acceso y la calidad son conceptos que se vinculan en tensión. En el caso peruano, cuando se analizan las cifras de acceso a la educación superior, solo el 33% de los egresados de la educación básica transitan a la superior (Minedu). Esa tasa de acceso es una de las más bajas de América Latina, donde el promedio regional es de 46%. Lo paradójico del caso peruano es que la educación universitaria constituye el 65% de la matrícula en educación superior, mientras que la educación tecnológica (institutos y escuelas) solo representa el 20%, a pesar de que el mercado laboral demanda más profesionales de nivel técnico que de nivel universitario. Entonces, en materia de acceso, el Perú no solo tiene una tasa baja (y, por tanto, pocos jóvenes con formación profesional y laboral), sino que dicho acceso no sigue criterios de pertinencia con el mercado laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).