Shocks externos y sector público: hacia una aproximación cuantitativa

Descripción del Articulo

Para nadie es una novedad el comportamiento errático de la economía peruana. Independientemente de otras causas que expliquen tal conducta, la hipótesis que aquí se quiere verificar es que la ocurrencia de fenómenos externos a una economía produce efectos significativos sobre esta última y sobre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urrunaga, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1991
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/736
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/736
https://doi.org/10.21678/apuntes.28.322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Macroeconomía
Sector público
Política fiscal
Modelos económicos
Política económica
Descripción
Sumario:Para nadie es una novedad el comportamiento errático de la economía peruana. Independientemente de otras causas que expliquen tal conducta, la hipótesis que aquí se quiere verificar es que la ocurrencia de fenómenos externos a una economía produce efectos significativos sobre esta última y sobre el desempeño del sector público. Para mostrar tal planteamiento se utiliza un modelo macroeconómico de corto plazo que enfatiza el rol del sector público y de la política fiscal. De esta manera se pretende aportar evidencia para la discusión: por un lado, a través de la cuantificación de tales efectos ante determinadas situaciones y, por otro lado, mediante la medición de la capacidad de respuesta del gobierno para aminorar los resultados perjudiciales iniciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).