Shocks externos y política económica: el caso peruano 1979-1982

Descripción del Articulo

Países como los nuestros, donde una parte muy importante de sus exportaciones están compuestas por productos primarios, están expuestos a fuertes variaciones en los precios de los mismos, es decir, a shocks externos. Entonces, el presente artículo tratará de mostrar los posibles efectos de un shock...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berastain, Guillermo, Cortés-Fontcuberta, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1991
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/737
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/737
https://doi.org/10.21678/apuntes.28.323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Macroeconomía
Exportaciones
Precios de exportaciones
Política económica
Descripción
Sumario:Países como los nuestros, donde una parte muy importante de sus exportaciones están compuestas por productos primarios, están expuestos a fuertes variaciones en los precios de los mismos, es decir, a shocks externos. Entonces, el presente artículo tratará de mostrar los posibles efectos de un shock externo positivo (centrándose en los temporales) sobre la economía y delinear las posibles acciones de una política económica para enfrentar y aprovechar de una manera positiva estos fenómenos a partir de la experiencia vivida en el Perú en 1979.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).