1
artículo
Latin American countries, where a very important part of their exports are comodities, are exposed to strong fluctuations in export prices, ie external shocks. The present article tries to show the possible efects of a positive external shock (mainly temporary) over the economy and delineate the possible economic policies to face and to take advantage in the best way from this phenomenon, based on the past Peruvian experience in 1979.
2
artículo
Países como los nuestros, donde una parte muy importante de sus exportaciones están compuestas por productos primarios, están expuestos a fuertes variaciones en los precios de los mismos, es decir, a shocks externos. Entonces, el presente artículo tratará de mostrar los posibles efectos de un shock externo positivo (centrándose en los temporales) sobre la economía y delinear las posibles acciones de una política económica para enfrentar y aprovechar de una manera positiva estos fenómenos a partir de la experiencia vivida en el Perú en 1979.
3
libro
Publicado 1994
Enlace

El presente estudio discute la microeconomía de la estabilización y del proceso de reformas, aunque sin perder la perspectiva del entorno macroeconómico. De esta manera, se ha tratado de comparar el comportamiento de las empresas, tanto en términos inter e intrasectoriales como a través del tiempo. Se presenta la descripción y el análisis de la trayectoria seguida por cada una de las razones financieras agregadas sectorialmente. Además, se discuten las relaciones entre algunos indicadores, en la medida que sean pertinentes para la demostración de algunas hipótesis. Finalmente se estudia cada sector de manera más detallada. Ello es posible a través de su desagregación entre los diversos grupos de empresas que los componen. Se trata, pues, de identificar los subsectores líderes y los más perjudicados, así como indagar respecto a comportamientos extraños o atípicos al inte...