Ensayos macroeconómicos en honor a Félix Jiménez
Descripción del Articulo
«Idealmente, uno debería ser capaz de enseñar macroeconomía en la universidad durante la mañana, asesorar al ministro sobre cómo aplicar la macroeconomía en la tarde y escribir artículos académicos en la noche, practicando el mismo oficio todo el día». Esta definición del macroeconomista comprometid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199470 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/199470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Macroeconomía Macroeconomía--Modelos econométricos COVID-19 (Enfermedad) Política fiscal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | «Idealmente, uno debería ser capaz de enseñar macroeconomía en la universidad durante la mañana, asesorar al ministro sobre cómo aplicar la macroeconomía en la tarde y escribir artículos académicos en la noche, practicando el mismo oficio todo el día». Esta definición del macroeconomista comprometido con su tiempo y su gente dibuja bien a Félix Jiménez, quien ha dictado durante años los cursos de macroeconomía en la PUCP, ha circulado por los corredores del poder donde se decide la política económica, y ha participado en debates públicos sobre cuestiones como las políticas monetarias y fiscales y el modelo neoliberal implantado en la década de 1990. Además, ha producido una amplia colección de artículos y libros académicos. Este libro contiene nueve ensayos. Cuatro de estos artículos presentan modelos macroeconómicos básicos para determinar la actividad económica y el empleo agregados, así como el nivel general de precios en diferentes circunstancias: economías cerradas o abiertas; un sistema financiero con o sin bancos o con un sector determinado por la oferta, como en la recesión de la COVID-19. Los otros cinco artículos son de carácter empírico: la comparación de distintos métodos de descomposición de la actividad económica en ciclos y tendencias en un grupo de diez países que incluye al Perú; el análisis del manejo de la deuda pública en el Perú y el desarrollo del mercado de bonos soberanos en soles; la presentación de un modelo macroeconométrico para el Perú estimado para los años 2003-2016; el impacto de las migraciones internacionales sobre el mercado de trabajo; y una evaluación del desempeño económico del gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).