An analysis of inefficiency of big urban water utilities in Latin-America
Descripción del Articulo
Analiza la ineficiencia de las empresas en la industria del agua entre 1999 y 2010. Para ello se utilizó los datos de 12 empresas de toda América Latina. Una de las principales conclusiones del estudio es que las empresas del sector privado superan a las del sector público con el tiempo. Otra conclu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/970 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abastecimiento de agua--América Latina Industria del agua--América Latina--Control de calidad Servicios del agua--América Latina--Control de calidad |
| Sumario: | Analiza la ineficiencia de las empresas en la industria del agua entre 1999 y 2010. Para ello se utilizó los datos de 12 empresas de toda América Latina. Una de las principales conclusiones del estudio es que las empresas del sector privado superan a las del sector público con el tiempo. Otra conclusión es que no hay economías de escala o la densidad, teniendo en cuenta el tamaño real de la media del sector. Finalmente, la ineficiencia muestra una correlación positiva con el tamaño de las empresas y con la longitud de la red. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).