La reforma educativa de 1905: estado, indígenas y políticas racializadas en la República Aristocrática
Descripción del Articulo
El presente artículo busca demostrar que el interés de un sector de la élite peruana por modernizar la educación pública a inicios del siglo XX, y utilizarla como herramienta de modernización indígena, estaba íntimamente ligada a la concepción racial con que esta veía a la sociedad peruana. Esta vis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2554 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2554 https://doi.org/10.21678/apuntes.86.880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reforma educativa--Perú Educación pública--Perú Educación rural--Perú Política educativa--Perú Racismo en la educación--Perú |
Sumario: | El presente artículo busca demostrar que el interés de un sector de la élite peruana por modernizar la educación pública a inicios del siglo XX, y utilizarla como herramienta de modernización indígena, estaba íntimamente ligada a la concepción racial con que esta veía a la sociedad peruana. Esta visión no quedó solo en los discursos sino que se materializó en el aumento del presupuesto educativo, una visión limitada de la educación rural y la implementación de escuelas de formación docente diferenciadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).