La educación racializada : políticas educativas para indígenas a inicios del Siglo XX. El caso de Puno

Descripción del Articulo

La presente tesis gira alrededor del tema de las políticas educativas a inicios del siglo XX y especialmente de aquellas dirigidas a la población indígena. Parte de un trabajo de análisis del contexto ideológico (indigenismo), la legislación vigente (leyes y reglamentos de instrucción) y un caso con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Málaga Sabogal, Ximena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145608
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Perú--Puno--Historia--Siglo XX
Políticas educativas--Perú--Puno--Historia--Siglo XX
Racismo--Perú--Puno--Historia--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis gira alrededor del tema de las políticas educativas a inicios del siglo XX y especialmente de aquellas dirigidas a la población indígena. Parte de un trabajo de análisis del contexto ideológico (indigenismo), la legislación vigente (leyes y reglamentos de instrucción) y un caso concreto (Puno y la escuela de Platería) para reflexionar acerca de la imagen del indio que tenía y construía el Estado peruano, así como el papel de las reformas educativas y los debates indigenistas en la consolidación del proyecto nacional peruano. La investigación está sustentada en fuentes primarias y secundarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).