Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX) : la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948)
Descripción del Articulo
Los trabajos contenidos en esta obra pretenden contribuir, desde la perspectiva teórico-metodológica que ofrecen la historia y la antropología, al estudio de distintos modelos de ocupación y conquista de la Amazonía andina desde la década de 1840 hasta 1950. en el contexto de la organización del Est...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181668 https://doi.org/10.18800/9789972421112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evangelización--Amazonía, Región--Historia--Siglos XVIII-XX Amazonía, Región (Ecuador)--Historia--Siglos XVIII-XX Amazonía, Región (Perú)--Historia--Siglos XVIII-XX Amazonía, Región (Bolivia)--Historia--Siglos XVIII-XX Amazonía, Región--Colonización--Siglos XVIII-XX Amazonía, Región--Condiciones económicas--Siglos XVIII-XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | Los trabajos contenidos en esta obra pretenden contribuir, desde la perspectiva teórico-metodológica que ofrecen la historia y la antropología, al estudio de distintos modelos de ocupación y conquista de la Amazonía andina desde la década de 1840 hasta 1950. en el contexto de la organización del Estado-nación. En este periodo asistirnos a un proceso de redefinición de fronteras internas y externas, con una progresiva articulación del territorio y el desarrollo de proyectos sociales, económicos, políticos, ideológicos, consecuencia del interés, tanto de los gobiernos republicanos andino-amazónicos, corno de la Santa Sede y órdenes religiosas católicas en la región, como, finalmente, de lo que en términos actuales denominamos la sociedad civil. La actuación en la zona de tan diversos agentes modificó sustancialmente el espacio amazónico ecuatoriano, peruano y boliviano como muestran los análisis de caso que aquí se ofrecen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).