El efecto del manejo monetario y fiscal sobre la desdolarización en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de todo país es mantener o conseguir una economía macroeconómicamente estable. La estabilidad macroeconómica implica múltiples dimensiones en cuanto a políticas económicas, que esencialmente incluye la estabilidad de precios, políticas fiscales sólidas, índices de deuda sostenibles, así...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolarización--Perú Política monetaria--Perú Política fiscal--Perú Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo de todo país es mantener o conseguir una economía macroeconómicamente estable. La estabilidad macroeconómica implica múltiples dimensiones en cuanto a políticas económicas, que esencialmente incluye la estabilidad de precios, políticas fiscales sólidas, índices de deuda sostenibles, así como ciclos económicos más suaves, tipos de interés moderados a largo plazo y tipos de cambio competitivos. Esta visión amplia de todas formas toma en cuenta de que no existe una correlación simple entre estas dimensiones u objetivos múltiples, por lo que conseguir una economía estable depende del diseño de un marco macroeconómico sólido (Ocampo, 2005). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).