Gestión de la capacitación en el servicio civil del Ministerio de la Producción

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en el desarrollo de las capacidades y conocimientos de los servidores públicos del Ministerio de la Producción, entidad de mucha relevancia en el desarrollo económico en materia de Pesquería, MIPYME e industria.; ello nos permitirá analizar sus problemá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Isuiza, Juan Javier, Pilco Huamán, Robinson Iván, Rivera Carhuapuma, Misael Geraldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Función pública
Funcionarios públicos--Capacitación
Perú. Ministerio de la Producción
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en el desarrollo de las capacidades y conocimientos de los servidores públicos del Ministerio de la Producción, entidad de mucha relevancia en el desarrollo económico en materia de Pesquería, MIPYME e industria.; ello nos permitirá analizar sus problemáticas, limitaciones y dificultades para que a partir de allí se proponen lineamientos estratégicos de mejora en la búsqueda de servidores públicos con alto desempeño, además de generar meritocracia en la entidad, para que se brinden mejores servicios a los ciudadanos acordes a sus objetivos institucionales. Asimismo el presente trabajo de investigación propone un modelo para una gestión estratégica de la capacitación en el servicio civil, dicho modelo está constituido por cinco componentes que son: la conceptualización, el rol de los actores, el ciclo de la capacitación, el análisis del contexto interno y análisis del entorno y sobre la base de la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).