Plan estratégico para la empresa Global Logistics (GL) para el periodo 2017-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el desarrollo de un plan estratégico para la empresa Global Logistics (GL) para los años 2017 a 2019. Inicia con el análisis y diagnóstico situacional, donde se analiza el macroentorno en base al análisis PESTEL y luego se procede a analizar...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1712 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Empresas de servicios Almacenes--Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el desarrollo de un plan estratégico para la empresa Global Logistics (GL) para los años 2017 a 2019. Inicia con el análisis y diagnóstico situacional, donde se analiza el macroentorno en base al análisis PESTEL y luego se procede a analizar la industria considerando las cinco fuerzas de Porter, para, finalmente, determinar las oportunidades y amenazas que enfrenta la empresa. Una vez concluido el análisis y diagnóstico situacional, se realiza el análisis interno. Se evalúa el modelo de negocio y la cadena de valor para determinar las fortalezas y debilidades de GL. Asimismo, se evalúan los recursos y capacidades para determinar la ventaja competitiva de la empresa. Luego se realiza el estudio de mercado para definir la demanda potencial del sector en base a data histórica y proyecciones del PBI, determinando un crecimiento estimado para la empresa. Una vez concluida esta parte del análisis, se inicia con el plan estratégico, que define la visión, la misión y los objetivos que deberá seguir la empresa. En base a herramientas como el análisis FODA, la matriz PEYEA, la matriz IE y la matriz cuantitativa de planeación estratégica (MCPE), se determinan las estrategias a implementar en GL. Posteriormente, se realizan los planes funcionales (marketing, operaciones, recursos humanos, responsabilidad social empresarial y finanzas), donde se detallan los planes de acción que se deberán considerar para lograr los objetivos planteados. Finalmente, se presentan las conclusiones obtenidas y las recomendaciones para el futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).