Los operadores móviles virtuales: factores que han determinado su limitado desarrollo en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó teniendo como objetivo principal identificar y comprender los factores que han determinado el limitado desarrollo de los operadores móviles virtuales (OMV) en el Perú desde el año 2016 hasta agosto de 2018, a fin de plantear recomendaciones que contrib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Mallma, Rosario Judith, Gamero Meza, Mary Francesca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2245
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telefonía celular
Sistemas móviles de comunicación
Servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UUPP_09a773aa2e73e37472b579f1fe2178d0
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2245
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los operadores móviles virtuales: factores que han determinado su limitado desarrollo en el Perú
title Los operadores móviles virtuales: factores que han determinado su limitado desarrollo en el Perú
spellingShingle Los operadores móviles virtuales: factores que han determinado su limitado desarrollo en el Perú
Casas Mallma, Rosario Judith
Telefonía celular
Sistemas móviles de comunicación
Servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Los operadores móviles virtuales: factores que han determinado su limitado desarrollo en el Perú
title_full Los operadores móviles virtuales: factores que han determinado su limitado desarrollo en el Perú
title_fullStr Los operadores móviles virtuales: factores que han determinado su limitado desarrollo en el Perú
title_full_unstemmed Los operadores móviles virtuales: factores que han determinado su limitado desarrollo en el Perú
title_sort Los operadores móviles virtuales: factores que han determinado su limitado desarrollo en el Perú
author Casas Mallma, Rosario Judith
author_facet Casas Mallma, Rosario Judith
Gamero Meza, Mary Francesca
author_role author
author2 Gamero Meza, Mary Francesca
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Regalado, Fátima
dc.contributor.author.fl_str_mv Casas Mallma, Rosario Judith
Gamero Meza, Mary Francesca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Telefonía celular
Sistemas móviles de comunicación
Servicios públicos
topic Telefonía celular
Sistemas móviles de comunicación
Servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigación se realizó teniendo como objetivo principal identificar y comprender los factores que han determinado el limitado desarrollo de los operadores móviles virtuales (OMV) en el Perú desde el año 2016 hasta agosto de 2018, a fin de plantear recomendaciones que contribuyan a impulsar su desarrollo y dinamizar la competencia en el mercado nacional de servicios públicos móviles. Para ello, como objetivos secundarios nos hemos propuesto evaluar el actual marco regulatorio y realizar un diagnóstico de la estrategia comercial que siguieron los OMV a fin de saber si estos factores han ocasionado su limitado desarrollo. Para lograr los objetivos antes mencionados, utilizamos diversas fuentes de información secundaria tales como libros académicos, reportes, artículos de revistas y libros. Del mismo modo, analizamos el marco normativo nacional de los OMV, asimismo, estudiamos la legislación sobre OMV a nivel internacional y la experiencia comparada, centrándonos en los países Colombia, México, Argentina y España, además de Hong Kong. Adicionalmente, realizamos encuestas a los diferentes actores del mercado de las comunicaciones móviles y a expertos en la materia. Además, hemos profundizado el análisis a través del estudio de los casos de las empresas Virgin Mobile Perú S.A. (Virgin Mobile) y Dolphin Telecom del Perú S.A.C. (Dolphin Telecom).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T21:27:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T21:27:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/2245
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Casas Mallma, R. J., Gamero Meza, M. F. (2018). Los operadores móviles virtuales: factores que han determinado su limitado desarrollo en el Perú (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2245
url http://hdl.handle.net/11354/2245
identifier_str_mv Casas Mallma, R. J., Gamero Meza, M. F. (2018). Los operadores móviles virtuales: factores que han determinado su limitado desarrollo en el Perú (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2245
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/595c71cc-f334-41f0-a351-ba93f3cbcae3/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39338307-c76c-4696-8eaa-6048280a638d/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6f55522-32db-4bcd-a886-ac0f0123fd80/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a63aabb-3c5f-426b-aaf9-2334490a8be2/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/800a2ae7-86d3-4784-bc2f-32e68e89ade8/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcec58b9-ecec-492e-a927-519c7c9e5827/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 08e1a56d8b9991aa46c0414b2c978f0a
4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f7c065122839f576b94663fdea742574
4d081e58f02c08b2c6f0f9501c2cf53e
70fc43b36469a6a8e27392d0d7fa1440
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844975030569533440
spelling Ponce Regalado, FátimaCasas Mallma, Rosario JudithGamero Meza, Mary Francesca2019-03-18T21:27:40Z2019-03-18T21:27:40Z2018-12http://hdl.handle.net/11354/2245Casas Mallma, R. J., Gamero Meza, M. F. (2018). Los operadores móviles virtuales: factores que han determinado su limitado desarrollo en el Perú (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2245El presente trabajo de investigación se realizó teniendo como objetivo principal identificar y comprender los factores que han determinado el limitado desarrollo de los operadores móviles virtuales (OMV) en el Perú desde el año 2016 hasta agosto de 2018, a fin de plantear recomendaciones que contribuyan a impulsar su desarrollo y dinamizar la competencia en el mercado nacional de servicios públicos móviles. Para ello, como objetivos secundarios nos hemos propuesto evaluar el actual marco regulatorio y realizar un diagnóstico de la estrategia comercial que siguieron los OMV a fin de saber si estos factores han ocasionado su limitado desarrollo. Para lograr los objetivos antes mencionados, utilizamos diversas fuentes de información secundaria tales como libros académicos, reportes, artículos de revistas y libros. Del mismo modo, analizamos el marco normativo nacional de los OMV, asimismo, estudiamos la legislación sobre OMV a nivel internacional y la experiencia comparada, centrándonos en los países Colombia, México, Argentina y España, además de Hong Kong. Adicionalmente, realizamos encuestas a los diferentes actores del mercado de las comunicaciones móviles y a expertos en la materia. Además, hemos profundizado el análisis a través del estudio de los casos de las empresas Virgin Mobile Perú S.A. (Virgin Mobile) y Dolphin Telecom del Perú S.A.C. (Dolphin Telecom).Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPTelefonía celularSistemas móviles de comunicaciónServicios públicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Los operadores móviles virtuales: factores que han determinado su limitado desarrollo en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Regulación y Gestión de Servicios PúblicosRegulación y Gestión de Servicios PúblicosORIGINALRosario_Tesis_maestria_2018.pdfRosario_Tesis_maestria_2018.pdfapplication/pdf1456858https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/595c71cc-f334-41f0-a351-ba93f3cbcae3/content08e1a56d8b9991aa46c0414b2c978f0aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39338307-c76c-4696-8eaa-6048280a638d/content4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6f55522-32db-4bcd-a886-ac0f0123fd80/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILRosario_Tesis_maestria_2018.jpgRosario_Tesis_maestria_2018.jpgimage/jpeg43975https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a63aabb-3c5f-426b-aaf9-2334490a8be2/contentf7c065122839f576b94663fdea742574MD54Rosario_Tesis_maestria_2018.pdf.jpgRosario_Tesis_maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12443https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/800a2ae7-86d3-4784-bc2f-32e68e89ade8/content4d081e58f02c08b2c6f0f9501c2cf53eMD514TEXTRosario_Tesis_maestria_2018.pdf.txtRosario_Tesis_maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101878https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcec58b9-ecec-492e-a927-519c7c9e5827/content70fc43b36469a6a8e27392d0d7fa1440MD51311354/2245oai:repositorio.up.edu.pe:11354/22452025-03-31 21:54:47.262http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).