Reingeniería del sistema de adquisiciones de bienes y servicios en sociedad minera El Brocal S.A.A.
Descripción del Articulo
Sociedad Minera El Brocal S.A.A. es una empresa minera dedicada a la extracción, concentración y comercialización de minerales polimetálicos: plata, plomo, zinc y cobre. La empresa realiza sus operaciones en las unidades mineras de Colquijirca y la Planta Concentradora de Huaraucaca, localizadas en...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1955 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena de suministro Sociedades mineras Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Sociedad Minera El Brocal S.A.A. es una empresa minera dedicada a la extracción, concentración y comercialización de minerales polimetálicos: plata, plomo, zinc y cobre. La empresa realiza sus operaciones en las unidades mineras de Colquijirca y la Planta Concentradora de Huaraucaca, localizadas en el distrito de Tinyahuarco, provincia de Pasco, departamento y región de Pasco, Perú. El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar actividades que permitan al área de Abastecimiento de SMEB alcanzar un nivel de madurez tal que contribuya a lograr el 95% de disponibilidad operativa, así como una reducción de costos y demás condiciones comerciales que impacten directamente en los resultados financieros de la organización. Este trabajo de investigación fue realizado haciendo uso de una variedad de metodologías que han posibilitado identificar los principales problemas del área de Abastecimiento. Las mismas, con la ayuda de opiniones de expertos en el sector minero, líderes de opinión, catedráticos relacionados al Supply Chain Management y trabajadores de SMEB, permitieron plantear soluciones y dar las pautas para la ejecución de los planes de mejora. El presente proyecto de mejora es evaluado económica, financiera y socialmente. Su resultado positivo demuestra el fuerte impacto que tiene su ejecución en los objetivos de la organización, por lo cual esta resulta estratégicamente necesaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).