Aditivos químicos y naturales en la reutilización de las aguas residuales de curtiembres: una revisión sistemática entre 2009-2019

Descripción del Articulo

La contaminación de las aguas residuales de curtiembre son un problema persistente y peligroso para el ambiente y la salud, por ello mediante una revisión sistemática entre los años 2009 a 2019, se propone conocer la viabilidad del uso de aditivos químicos y naturales que resulten ser más eficientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llaro Castro, Alvin Yomar, Mendoza Lara, Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Contaminación del agua
Medio ambiente
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La contaminación de las aguas residuales de curtiembre son un problema persistente y peligroso para el ambiente y la salud, por ello mediante una revisión sistemática entre los años 2009 a 2019, se propone conocer la viabilidad del uso de aditivos químicos y naturales que resulten ser más eficientes en la reutilización de las aguas residuales de curtiembre; para esto se aplicó la metodología de selección de los artículos y tesis de investigación, que incluyeron criterios como: Fuentes de datos de búsqueda a través de las palabras clave, fecha de publicación máxima de 10 años, las variables estudiadas y la estructura adecuada, obteniendo como resultado 22 artículos seleccionados, todos extraídos de diversas revistas digitales, siendo Colombia el país de donde se extrajo mayor número de investigaciones, y por ende el español resultó el idioma más predominante. Las investigaciones tuvieron una tendencia a emplear métodos como adsorción y precipitación, donde la mayor cantidad de trabajos usó aditivos químicos. Los artículos tuvieron una eficiencia promedio del 74%, concluyendo la efectividad de estos dos aditivos para recuperar insumos y reutilizar las aguas de curtiembre, y dependiendo de los aditivos y métodos, se pueden lograr eficiencias mayores al 98% a costos accesibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).