Revisión sistemática de estudios realizados sobre reutilización de aguas grises tratadas en viviendas
Descripción del Articulo
La presente revisión sistemática, tiene como objetivo dar a conocer sobre los estudios realizados en la reutilización de aguas grises en una vivienda, ya que en otros países están desarrollado investigaciones de esta índole, ya que el tema de agua, es y será un recurso agotable, es por ellos que en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Calidad del agua Contaminación del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente revisión sistemática, tiene como objetivo dar a conocer sobre los estudios realizados en la reutilización de aguas grises en una vivienda, ya que en otros países están desarrollado investigaciones de esta índole, ya que el tema de agua, es y será un recurso agotable, es por ellos que en muchos lugares del mundo, ya se muestran los primeros síntomas de esta carencia. Como punto de partida hemos revisado las investigaciones existentes, por ello realizamos la búsqueda Ebsco, Redalyc, Scielo, donde nos brindaron varios estudios a nivel mundial, entre las que logramos diferenciar 29 estudios desde el año 2001, que nos dan a conocer que aún falta aportar con mas conocimiento sobre este tema, es decir, como estudiantes de ingeniería civil, debemos de aportar a brindar una alternativa o alternativas de solución con el conocimiento existente y con nuevo conocimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).