Tratamiento de las aguas residuales de curtiembre para su adecuada disposición en el sistema de alcantarillado de la provincia de Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

La producción de cuero realizada por las empresas de curtiembre es de gran relevancia para el crecimiento de la economía de la provincia de Trujillo y el Perú. Sin embargo, su elaboración requiere un alto consumo de agua e insumos químicos, que generan elevadas concentraciones de contaminantes en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llaro Castro, Alvin Yomar, Mendoza Lara, Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Tratamiento de aguas
Alcantarillado
Industria del cuero
Curtiembre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La producción de cuero realizada por las empresas de curtiembre es de gran relevancia para el crecimiento de la economía de la provincia de Trujillo y el Perú. Sin embargo, su elaboración requiere un alto consumo de agua e insumos químicos, que generan elevadas concentraciones de contaminantes en los efluentes que ingresan a la red de alcantarillado. Por ello, la presente tesis tuvo como finalidad analizar los diversos tratamientos físico- químicos aplicados en 23 trabajos de investigación, para proponer, en base a criterios y una valoración cuantitativa, un sistema de tratamiento. Como resultado se identificó que los efluentes de mayor análisis fueron remojo, pelambre, curtido y total. Asimismo, las investigaciones seleccionadas fueron de Cerón, Castillo y López, Martínez, Montoya y Silencio, y Ortiz, quienes redujeron parámetros como DQO, SST, cromo y sulfuros con tratamientos de precipitación, coagulación- floculación, filtración, homogenización y trampa de grasas, obteniendo eficiencias buenas y excelentes, además del cumplimiento con los LMP y VMA. La presente propuesta resultó ser viable porque es oportuna de construir, se enfoca en el tratamiento de 4 efluentes y cumple con la normativa, además promueve el cuidado del ambiente, la infraestructura sanitaria y brinda solución a las curtiembres en su vertimiento de efluentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).