Implementación de herramientas Lean Manufacturing para disminuir los retrabajos de mantenimiento en la empresa automotriz Autostar Caxamarca S. R. L., Cajamarca, Perú, año 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de disminuir los retrabajos en el proceso de los servicios en una empresa de mantenimiento, ubicada en la ciudad de Cajamarca en el año 2022, en las actividades con mayor demanda de la empresa, así como también aumentar la productiv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36001 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la producción Mantenimiento productivo total Productividad Lean Manufacturing Evaluación de servicios Empresa de mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de disminuir los retrabajos en el proceso de los servicios en una empresa de mantenimiento, ubicada en la ciudad de Cajamarca en el año 2022, en las actividades con mayor demanda de la empresa, así como también aumentar la productividad, causados por diversos factores que no agregan valor en los servicios. Por ende el objetivo es implementar las herramientas Lean Manufacturing para disminuir los retrabajos, para ello primero se realizó un evaluación general del área de mantenimiento en el que se ejecutó la observación directa, seguidamente se analizaron los datos recolectados para la propuesta de las herramientas Lean, y finalmente se hizo una comparación de los resultados obtenidos con la situación diagnosticada en el que se determinaron que los resultados obtenidos ayudaron a reducir los retrabajos y a mejorar la situación analizada en el área. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).