La audiencia de conciliación y los principios de celeridad y economía procesal en el proceso ordinario laboral en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, 2017-2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera la audiencia de conciliación incide en los principios de celeridad y economía procesal en el proceso ordinario laboral en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, 2017-2019. La investigación fue de tipo básica con enfoque cualitativo –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrena Meza, Dionicio Faustino, Melendez Ravelo, Teobaldo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho procesal
Derecho laboral
Derecho procesal del trabajo
Proceso civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera la audiencia de conciliación incide en los principios de celeridad y economía procesal en el proceso ordinario laboral en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, 2017-2019. La investigación fue de tipo básica con enfoque cualitativo – descriptiva y de diseño no experimental transversal: la muestra queda compuesta por 30 actas de audiencia de conciliación tramitadas en la Corte Superior de Justicia de La Libertad entre el 2017 y 2019, así como, por 8 Jueces de los juzgados laborales de la Corte Superior de Justicia de La Libertad y 3 abogados de la ciudad de Trujillo, la misma que fue determinada por muestreo no probabilístico a conveniencia del autor, debido a la disponibilidad y tiempo con el que cuenta el investigador. Se utilizó como instrumentos fichas resumen, guía de estudio de casos y guía de entrevista. Se obtuvo como resultado que la ineficacia de la audiencia de conciliación vulnera significativamente los principios de celeridad y economía procesal en el proceso ordinario laboral en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, 2017-2019, toda vez que acarrea la dilación del proceso, incremento de la carga procesal y el incumplimiento de la tutela jurisdiccional efectiva, lo que imposibilita la solución del conflicto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).