Estudio comparativo de la respuesta estructural analítica del módulo sistémico 780 del I.E.S.T. La Cantuta, Secclla, Angaraes, Huancavelica, empleando los parámetros de diseño sismo-resistente de las normas E.0302006 y E.030-2018

Descripción del Articulo

RESUMEN La situación sísmica en nuestro país es considerada como un peligro latente debido al preocupante silencio sísmico que existe en algunas zonas del territorio peruano, a la par de su ubicación en las cercanías de zonas de subducción importantes. En el Capítulo 1 de este trabajo de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuya Llaja, Carlos Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción de edificios
Diseño sísmico de edificios
Sismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:RESUMEN La situación sísmica en nuestro país es considerada como un peligro latente debido al preocupante silencio sísmico que existe en algunas zonas del territorio peruano, a la par de su ubicación en las cercanías de zonas de subducción importantes. En el Capítulo 1 de este trabajo de investigación se muestran la introducción y los objetivos que se centran en determinar la influencia de los parámetros de diseño sismo-resistente indicados por la norma E.030-2018 sobre la respuesta estructural de edificaciones educativas diseñadas y construidas empleando la norma E.030-2006, y que además posean la estructuración del módulo sistémico 780 reforzado. En el Capítulo 2 se muestran los antecedentes, el marco teórico y la hipótesis. En el Capítulo 3 se desarrolla el procedimiento de análisis en donde se identificó casos de estudio elaborando escenarios de combinaciones entre los parámetros de diseño sismo-resistente y se sometieron a un análisis estructural estático y dinámico. Luego se verificó los efectos de los cambios de dichos parámetros sobre la respuesta estructural de la edificación en estudio. En el Capítulo 4 se muestran los resultados de acuerdo a cada indicador elegido. El Capítulo 5 corresponde a la discusión de los resultados con los antecedentes. Se concluyó entonces que en el caso de estudio la respuesta estructural analítica sufrió incrementos significativos en sus valores. PALABRAS CLAVE: Normas sísmicas, módulo 780 reforzado, respuesta estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).