Caracteristicas de la asociatividad en los productores de oca (oxalis tuberosa) en el distrito de José Sabogal - provincia de San Marcos - departamento de Cajamarca para la exportación de papilla para bebés al mercado de Berlín - Alemania en el año 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo determinar las características de la asociatividad en los productores de Oca de José Sabogal provincia de San Marcos - departamento de Cajamarca que posibilitan el desarrollo de la papilla de oca y su exportación al mercado de Alemania. Se determinó que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montero Portillo, Geraldine Milagros, Escorza Cóndor, Kathya Rossmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización
Competitividad
Producción
Comercio internacional
Marketing internacional
Mercantilismo
Ventaja comparativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo determinar las características de la asociatividad en los productores de Oca de José Sabogal provincia de San Marcos - departamento de Cajamarca que posibilitan el desarrollo de la papilla de oca y su exportación al mercado de Alemania. Se determinó que las características que permitirán la exportación de la papilla de oca para bebes “OQUIBABY”, son el trabajo en equipo, la confianza, el compromiso mutuo y la buena producción con la que cuenta el mercado cajamarquino para el abastecimiento de materia prima para la elaboración de la papilla de oca para bebés, el tratado vigente con la unión europea, en el cual el mercado destino que es Alemania es miembro activo, nos brinda beneficios y facilidades para la exportación del mismo, la enorme demanda de productos saludables que existe en Alemania, lo cual beneficia para la aceptación de nuestro producto. Para desarrollar la investigación se revisó material bibliográfico, además de realizar encuestas a 15 productores de oca y entrevista a un experto en el tema de producción de tubérculos, de ésta manera se recopilaron datos en base de las variables de estudio, y se pudo desarrollar la investigación. El plan de Negocios de exportación de papilla para bebés a base de oca es viable al obtener un VAN económico de S/. S/ 340,370 y una TIR económica de 49.43%, un VAN financiera de S/. 271,066 y una TIR financiera de 87.69%, el precio de comercialización o de venta es 2 euros o $2.26.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).