Los sistemas de información en las pymes del sector gastronómico de la Urbanización Corporación en El Agustino - 2023
Descripción del Articulo
El reciente trabajo de investigación tiene como objetivo principal dar a conocer como son los sistemas de información en las Pymes del sector gastronómico de la Urbanización Corporación en El Agustino. Para lo cual, se desarrolló una investigación de tipo cualitativa con una muestra de 16 Pymes, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38417 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información administrativa Administración de ventas Administración de procesos Sistemas de información Sistemas web Gestión administrativa Pymes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El reciente trabajo de investigación tiene como objetivo principal dar a conocer como son los sistemas de información en las Pymes del sector gastronómico de la Urbanización Corporación en El Agustino. Para lo cual, se desarrolló una investigación de tipo cualitativa con una muestra de 16 Pymes, en las cuales se realizó entrevistas de 18 preguntas que fueron validadas por juicio de expertos. Por último, se obtuvo como resultados que el uso de Sistemas de Información en las Pymes gastronómicas es de manera Semi-manual, ya que desarrollan sistemas web de manera informal que abarca solo al área de caja para el cobro del servicio. Por otro lado, manejan información de manera manual mediante el registro en cuadernos o apuntes; así como, presentan documentos en físico como boletas o facturas que pueden generar con los proveedores de insumos y materiales secundarios para la gestión diaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).