Sistema de información para el Instituto de Informática de la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2016

Descripción del Articulo

La presente Tesis titulada “Sistema de Información para el Instituto de Informática de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno 2016”, se efectuó en el Instituto de Informática de la UNA – Puno. El objetivo principal es medir el tiempo de atención en las diferentes tareas administrativas mediant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Urtiaga, Alain Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2990
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Gestión
Programación Web
Sistema de Información
Sistema Web
Descripción
Sumario:La presente Tesis titulada “Sistema de Información para el Instituto de Informática de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno 2016”, se efectuó en el Instituto de Informática de la UNA – Puno. El objetivo principal es medir el tiempo de atención en las diferentes tareas administrativas mediante un Sistema de Información para la gestión y administración de dicho Instituto, y solo así proporcionar una alternativa de solución y optimización en atención al cliente. El desarrollo del sistema se centra en la aplicación de metodologías orientadas a la programación web, metodología Ágil SCRUM y para el modelado de datos el UML, permitiendo documentar y construir un Sistema de Información fácil y en comunicación con los operadores del sistema. La métrica ISO 9126 de evaluación fue para la ejecución del sistema así como los objetivos planteados en desarrollar, facilitar, generar y sistematizar, los módulos respectivos que registran la información necesaria del estudiante referentes a los datos personales y académicos, facilitando la realización de consultas de información para la toma de decisiones, mediante rutinas del sistema, los cuales permiten satisfacer las necesidades por parte de la institución. Las conclusiones del trabajo fue desarrollar y poner en funcionamiento un sistema de información que permite mejorar la gestión de información, dado que en la prueba de hipótesis resultó muy significativa; es decir que el valor calculado es menor al valor crítico (-5,89<-1,64) ello confirma que el tiempo promedio de atención a los clientes después de implementar el sistema de información se reduce notablemente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).