Sistema web para el proceso de gestión comercial en la empresa San Gabriel SAC
Descripción del Articulo
La empresa San Gabriel SAC, dedicada al servicio de alquiler de equipos a terceros, no cuenta con sistema informático, carecen de control e integración de su información, tienen problemas por mala gestión en el manejo de sus procesos de alquileres, ingresos, tiene excesivos procesos manuales, no reg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5459 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5459 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema web Automatización de procesos Sistemas de información administrativa Administración de ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La empresa San Gabriel SAC, dedicada al servicio de alquiler de equipos a terceros, no cuenta con sistema informático, carecen de control e integración de su información, tienen problemas por mala gestión en el manejo de sus procesos de alquileres, ingresos, tiene excesivos procesos manuales, no registraba ni enlazaba su información, no genera reportes con data real del estado de alquileres, ventas, compras, estado de equipos, ni mantenimientos y a cuáles les falta. No sabían montos exactos de sus gastos, baja satisfacción y cancelaciones de clientes por órdenes no atendidas. El propósito de esta investigación es automatizar, integrar, controlar, mejorar y solucionar su mal manejo de sus procesos usando nuevas tecnologías en este sistema web que administre mejor sus ventas y ganancias del servicio de alquiler de equipos, tomen buenas y precisas decisiones, con reportes de ventas, compras, mantenimientos y alquileres de equipos. Se uso la metodología Waterfall (Cascada), desde la obtención de requisitos, construcción y puesta en marcha, con el visto bueno del cliente dado que el alcance del proyecto era fijo, ya se quedo con la empresa al firmar un compromiso de requi[si]tos fijos. Concluyendo se implementó un sistema que automatizó y enlazo todo, permite generar reportes y tomar buenas decisiones, en base a su información real, que ya está ordenada y tratada, de sus propias ventas, alquileres, compras de material, insumos o equipos. Así poder saber que le conviene y que no de forma más acertada, confiable al momento de tomar decisiones. Este proyecto resalto que al no contar con esta herramienta tecnológica, la empresa está en desventaja ante otras que si la poseen. Un sistema web es de fácil uso, facilitá el proceso de generar información oportuna por medio de reportes (ahorrando tiempo y horas-hombre) en la toma de decisiones, reflejado en la disminución de duplicados de compras. Se resolvió las deficiencias en el manejo de la empresa, redujo los problemas: del mal control y coordinación de procesos de alquiler, de productos, excesivos procesos manuales, falta de generación de reportes con data real, solicitudes no atendidas, no llevar control de alquileres y mantenimientos de los equipos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).