Producción y exportación de cebolla amarilla dulce de la empresa Shuman Produce Peru S. A. C, al mercado de Estados Unidos - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la producción y la exportación de cebolla amarilla dulce de la empresa Shuman Produce Perú SAC al mercado de Estados Unidos, 2021. El método empleado fue de enfoque cuantitativo, de alcance desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Gonzalez, Karla Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Gestión de la calidad
Productividad
Exportaciones
Administración de operaciones
Marketing internacional
Dirección de operaciones
Production
Export
Onion
Operations management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la producción y la exportación de cebolla amarilla dulce de la empresa Shuman Produce Perú SAC al mercado de Estados Unidos, 2021. El método empleado fue de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo – correlacional, de diseño no experimental, transversal. La población considerada fue la totalidad de trabajadores de la empresa Shuman Produce Perú S.A.C., y la muestra fue no probabilística la cual consto de 15 trabajadores. Para la recolección de datos se empleó la técnica encuesta, y el instrumento utilizado fue el cuestionario; la validez del instrumento fue a través del juicio de expertos y se comprobó la confiablidad del instrumentó a través del Alfa de Cronbach resultando 0,966 para la Producción y 0,959 para la Exportación. En cuanto a los resultados obtenidos del cuestionario, se analizaron estadísticamente en el programa IBM SPSS Statistics versión 25, utilizando el coeficiente de correlación Rho de Spearman para comprobar la hipótesis de la investigación, dando como resultado un coeficiente de correlación Rho de Spearman = 0,764** y un nivel de significancia de 0,001, concluyendo que sí existe relación entre las variables, siendo una relación positiva alta y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).