Medidas técnicas que limitan la exportación de cebolla amarilla dulce fresca en Shuman Produce Perú S.A.C. a Colombia, 2018

Descripción del Articulo

Shuman Produce Perú S.A.C. es una empresa dedicada a la exportación desde el año 2006 a la producción y exportación de cebolla fresca a 15 mercados destinos como: Estados Unidos, Canadá, España, Perú, Holanda, Guatemala, entre otros. La empresa inició sus exportaciones de este vegetal en el 2014 vía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Huamán, Evelyn Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Productos agrícolas
Medidas de seguridad
Control de procesos
Negocios Internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Shuman Produce Perú S.A.C. es una empresa dedicada a la exportación desde el año 2006 a la producción y exportación de cebolla fresca a 15 mercados destinos como: Estados Unidos, Canadá, España, Perú, Holanda, Guatemala, entre otros. La empresa inició sus exportaciones de este vegetal en el 2014 vía terrestre y vía marítima desde el 2016 hasta el 2018. El destino de la cebolla fresca está conformado por países de Europa, Norteamérica y Asia, de donde es originario. Su periodo de producción es en los meses de abril a junio y la cosecha es en los meses de agosto a noviembre. En relación de la cebolla amarilla dulce fresca, la mayor producción es en Ica con una participación del 12,8% a nivel nacional y a nivel provincial, 87,9%. La presente investigación tiene como objetivo analizar las medidas técnicas que limitan la exportación de la cebolla amarilla dulce fresca en Shuman Produce Perú S.A.C. a Colombia, 2018. Se concluyó que las medidas técnicas que limitan la exportación de la cebolla amarilla dulce fresca en Shuman Produce Perú S.A.C. a Colombia son: Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio e Inspección Previa a la expedición. Tras los resultados obtenidos se elaboraron recomendaciones enfocadas en las empresas exportadoras de cebolla amarilla dulce fresca, con el fin de tener mayor información para que en un futuro sepan afrontar esta restricción impuesta por Colombia a las exportaciones de este vegetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).