Modelo de gestión comercial para la recordación de marca en una empresa del sector calzado: contexto COVID-19

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo diseñar un modelo de gestión comercial para la recordación de marca de Calzado D’Niños, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de calzado en Trujillo, en el contexto del COVID-19 en el 2021. Se basó en una metodología mixta (cualitativa-cuantitativa)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Medina, Claudia Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de ventas
Estrategias de marketing
Identificación de marca
Industria del calzado
Modelo de gestión
Gestión comercial
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo diseñar un modelo de gestión comercial para la recordación de marca de Calzado D’Niños, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de calzado en Trujillo, en el contexto del COVID-19 en el 2021. Se basó en una metodología mixta (cualitativa-cuantitativa) de diseño no experimental, con una muestra por conveniencia no probabilística de 40 clientes debido a las restricciones por la COVID-19, a quienes se aplicó una encuesta, con adición de la observación de procesos, análisis documental y entrevistas con el gerente general y el jefe comercial. Las encuestas obtuvieron un resultado de 72,5% en la satisfacción respecto al servicio y 60%, al producto; además, con el análisis interno y externo, se determinaron factores claves para el planteamiento de 12 iniciativas estratégicas alineadas a los 8 objetivos estratégicos comerciales, sintetizándolos mediante indicadores, en el cuadro de mando integral. Para la implementación estratégica, se requiere de una inversión de S/76,530 soles, teniendo un impacto social y medioambiental positivo. Finalmente, se concluye que la organización se encuentra en una etapa de estancamiento con un entorno externo desfavorable, siendo el modelo de gestión comercial planteado, una fuente de impacto para la recordación de marca y la consecución de objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).