Influencia del material P.O.P del retail tradicional, en la recordación de las marcas de consumo masivo en el distrito de Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis de a través del relevamiento de diferentes variables y valoraciones sobre los usuarios de retail tradicionales. EL objetivo central de la investigación es determinar si el material publicitario presentes en estos espacios, influy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugarriza Landavery, María Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución comercial
Ventas
Estrategias de marketing
Identificación de marca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis de a través del relevamiento de diferentes variables y valoraciones sobre los usuarios de retail tradicionales. EL objetivo central de la investigación es determinar si el material publicitario presentes en estos espacios, influye directa o indirectamente en la recordación de las marcas expuestas. Así mismo conocer qué variables son relevantes en la recordación y cuál la actitud y opinión hacia este tipo de publicidad de parte de los consumidores. Con los resultados se espera poder recomendar a empresas que tengan como posibilidad de inversión el material P.O.P. si es conveniente o no usarlo y en caso exista una actitud positiva poder brindar recomendaciones sobre la configuración ya sea de contenido o física del material a exponer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).