Valoración económica de los servicios ecosistémicos afectados por la minería ilegal en la laguna Sausacocha en el distrito de Huamachuco - 2022
Descripción del Articulo
La valoración económica contingente nos permite evaluar los beneficios de una mejora ambiental en términos de la cantidad monetaria que las personas estarían dispuestas a pagar por dicha mejora. Para prevenir la contaminación, un enfoque consiste en asignar un valor económico a los recursos naturale...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38444 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración Pagos Servicios de aguas Método de valoración contingente Servicios ecosistémicos Valor económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La valoración económica contingente nos permite evaluar los beneficios de una mejora ambiental en términos de la cantidad monetaria que las personas estarían dispuestas a pagar por dicha mejora. Para prevenir la contaminación, un enfoque consiste en asignar un valor económico a los recursos naturales. Por ello, el siguiente proyecto de investigación tuvo como objetivo evaluar la disposición a pagar (DAP) para la conservación de los servicios ecosistémicos afectados por la minería ilegal en la laguna Sausacocha, en el distrito de Huamachuco - 2022. Aplicamos el método de valoración contingente (MVC) para determinar la valoración económica contingente de la laguna Sausacocha. Se aplicó una encuesta, considerando una muestra de 168 pobladores de la población de Sausacocha, distrito de Huamachuco, provincia Sánchez Carrión. Los resultados mostraron que la Disposición a Pagar (DAP) para poner en marcha el plan de conservación, están disponibles a contribuir con una cantidad máxima de S/5.00, además los pobladores mencionaron que están dispuestos a participar en campañas de reforestación, sensibilización y limpieza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).