Valoración económica del servicio ecosistémico del bosque Montano Ameerega - La Colina, Oxapampa, mediante el método de valoración contingente

Descripción del Articulo

El bosque montano Ameerega – La Colina viene siendo un área de conservación municipal desde que el año 2020, se formalizó la posesión municipal de este bien ecosistémico. Este bosque cuenta con 683.24 Ha, poseyendo como principal atributo el recurso hídrico, el cual abastece al sector La Colina, Mir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Matias, Giussepe Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4545
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración económica ambiental
Valoración contingente
Disposición a Pagar
Servicios ecosistémicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El bosque montano Ameerega – La Colina viene siendo un área de conservación municipal desde que el año 2020, se formalizó la posesión municipal de este bien ecosistémico. Este bosque cuenta con 683.24 Ha, poseyendo como principal atributo el recurso hídrico, el cual abastece al sector La Colina, Miraflores y Llamaquizú. El objetivo principal de esta investigación fue determinar la Disposición a Pagar de los pobladores de Oxapampa por la conservación del bosque montano Ameerega – La Colina; así como también se propuso identificar las variables socioeconómicas y ambientales que influyen en la capacidad de pago y DAP. Para su cumplimiento se aplicó el Método de Valoración Contingente y la muestra poblacional fue de 375 usuarios pertenecientes a los sectores nombrados anteriormente. Una vez obtenidos los datos de las encuestas, estos fueron procesados mediante el software libre JAMOVI en su versión 2.4.14. Se determinó que el 56.1% de los encuestados muestra una reacción positiva frente a la Disposición a Pagar por la conservación de este servicio ecosistémico. Asimismo, se determinaron las variables o condiciones socioeconómicas y ambientales que influyen en la DAP siendo significativas las siguientes: grado de instrucción, ingreso monetario promedio mensual, consideración frente al bosque, y cuidado del bosque. Por último, se determinó que la máxima disposición a pagar por la conservación del Bosque montano Ameerega – La Colina es de: S/5.30.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).