Valoración económica de los servicios ecosistémicos del humedal Lucre- Huacarpay, Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal estimar la valoración económica de los servicios del humedal Lucre-Huacarpay. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con diseño de investigación no experimental; se consideró una muestra de 175 pobladore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Vargas, Cecilia Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración contingente
Disposición a pagar
Servicios ecosistémicos
Humedal
Ecoturismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal estimar la valoración económica de los servicios del humedal Lucre-Huacarpay. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con diseño de investigación no experimental; se consideró una muestra de 175 pobladores y visitantes en el distrito de Lucre en Cusco. Para obtener los resultados se elaboró un cuestionario de 18 preguntas a partir de la operacionalización de la variable, con una escala de medición ordinal. Así mismo para el tratamiento de los datos se utilizó hojas de cálculo de Excel, el software de Stata para la aplicación del modelo econométrico Logit. Se tuvo como resultados que la disposición a pagar para la conservación y garantizar el desarrollo sostenible por parte de los pobladores y visitantes es 10.57 para el servicio ecosistémico de provisión esta entre 9.97 a 10.00 soles y finalmente respecto a la valoración económica del servicio ecosistémico de soporte están dispuestos a pagar entre 10.00 y 10.46 soles. Además, se recomienda realizar una valoración económica en otros humedales y áreas Naturales en Cusco que albergan una biodiversidad que es de interés nacional y mundial proteger.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).