Valoración económica de servicios ecosistémicos de provisión y paisaje para formular mecanismo de retribución del santuario histórico bosque de Pómac.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la valoración económica de los servicios ecosistémicos de provisión y paisaje del Santuario Histórico Bosque de Pómac y formular mecanismos de retribución, se utilizó la metodología de la valoración contingente expresado en la disponibilidad a pagar; se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Gonzáles, Julissa Del Rocío
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios ecosistémicos
Valoración contingente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la valoración económica de los servicios ecosistémicos de provisión y paisaje del Santuario Histórico Bosque de Pómac y formular mecanismos de retribución, se utilizó la metodología de la valoración contingente expresado en la disponibilidad a pagar; se aplicaron encuestas con 8 ítems a 374 pobladores de la zona de amortiguamiento y encuestas con 1 ítem a 659 visitantes regionales, nacionales y extranjeros del SHBP, ambas validadas con alfa de cronbach, el trabajo de campo fue realizado desde el 3 Junio hasta el 30 de Noviembre del 2017, posteriormente se utilizaron cálculos de media aritmética y proyecciones lineales y se determinó la disposición a pagar y el mecanismo de retribución. Para determinar la relación que existió entre el valor económico y los servicios ecosistémicos de provisiona y paisaje se utilizó el coeficiente de Pearson. Se concluyó que: 1. Los pobladores de la zona de amortiguamiento del SHBP manifestaron su disposición a pagar en promedio S/.20,98 por el quintal de fruto seco de algarrobo; S/.7,45 por el quintal de fruto seco de sapote, S/.22.37 por las ramas caídas más conocida como carga de leña y S/.10,79 por el kilogramo de miel de abeja de apiarios; 2. Los pobladores de la zona de amortiguamiento del SHBP manifestaron que están dispuestos a pagar en promedio S/.3,94, los visitantes nacionales S/.10,96 y los extranjeros S/.24,48; 3. La disposición a pagar promedio por los visitantes nacionales fue de S/. 7,95 por visitar el Santuario Histórico Bosque de Pómac y los extranjeros de S/.30, 86; 4. Los mecanismos de retribución que los pobladores de la zona de amortiguamiento podrían realizar por el aprovechamiento de los servicios ecosistémicos de provisión y cultura fueron: pago directo del valor del servicio y realizar acciones como parte del programa de guardaparques voluntarios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).