Síndrome de burnout y engagement en el personal administrativo de una entidad educativa privada de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del síndrome de burnout y engagement en el personal administrativo de una entidad educativa privada de Trujillo. Por su alcance, la investigación fue de tipo correlacional, tuvo un muestreo aleatorio simple, en el cual parti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albán Bartra, Andrea Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Emociones
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del síndrome de burnout y engagement en el personal administrativo de una entidad educativa privada de Trujillo. Por su alcance, la investigación fue de tipo correlacional, tuvo un muestreo aleatorio simple, en el cual participaron 182 trabajadores administrativos. Para la recolección de datos se utilizó el Maslach Burnout Inventory – General Survey y la Escala Utretch de Engagement en el Trabajo para medir las variables respectivas. Los resultados psicométricos fueron satisfactorios tanto a nivel de confiabilidad (.833 y .922 respectivamente) como a nivel de análisis factorial. Se encontró una asociación altamente significativa e inversa entre el síndrome de burnout y el engagement (x 2= 27.001, p= .000). Se detectó que el 25% de la población presenta síndrome de burnout, mientras que el 52% manifiesta un nivel promedio de engagement. En lo que respecta a las dimensiones de cada variable, se concluyó que la correlación entre el vigor con el desgaste emocional y la dedicación con el cinismo es negativa y moderada; en cuanto a la absorción y eficacia profesional la correlación es negativa y muy débil. Al final de la investigación se discuten las implicancias teóricas y prácticas. PALABRAS CLAVE: Síndrome de burnout, engagement, Maslach burnout inventory – general survey, Utrecht Work Engagement Scale.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).