Propuesta de mejora del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, utilizando la metodología BPM, de la empresa Cobra Perú S.A., Lima 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo general proponer la aplicación de la metodología BPM (Business Process Management), para mejorar el proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, en la empresa Cobra Perú S.A., en el año 2017. Para lograr el objetivo general,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño Cortez, Jacqueline Rosario, Otoya Durand, Pedro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12543
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Energía eléctrica
Administración de operaciones
Administración de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_f1041c98c95d70ccc1e129f0b6878759
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12543
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, utilizando la metodología BPM, de la empresa Cobra Perú S.A., Lima 2017
title Propuesta de mejora del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, utilizando la metodología BPM, de la empresa Cobra Perú S.A., Lima 2017
spellingShingle Propuesta de mejora del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, utilizando la metodología BPM, de la empresa Cobra Perú S.A., Lima 2017
Briceño Cortez, Jacqueline Rosario
Energía eléctrica
Administración de operaciones
Administración de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, utilizando la metodología BPM, de la empresa Cobra Perú S.A., Lima 2017
title_full Propuesta de mejora del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, utilizando la metodología BPM, de la empresa Cobra Perú S.A., Lima 2017
title_fullStr Propuesta de mejora del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, utilizando la metodología BPM, de la empresa Cobra Perú S.A., Lima 2017
title_full_unstemmed Propuesta de mejora del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, utilizando la metodología BPM, de la empresa Cobra Perú S.A., Lima 2017
title_sort Propuesta de mejora del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, utilizando la metodología BPM, de la empresa Cobra Perú S.A., Lima 2017
author Briceño Cortez, Jacqueline Rosario
author_facet Briceño Cortez, Jacqueline Rosario
Otoya Durand, Pedro Luis
author_role author
author2 Otoya Durand, Pedro Luis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abal Mejía, Jhonatan
dc.contributor.author.fl_str_mv Briceño Cortez, Jacqueline Rosario
Otoya Durand, Pedro Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energía eléctrica
Administración de operaciones
Administración de procesos
topic Energía eléctrica
Administración de operaciones
Administración de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo general proponer la aplicación de la metodología BPM (Business Process Management), para mejorar el proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, en la empresa Cobra Perú S.A., en el año 2017. Para lograr el objetivo general, y conociendo que el proceso en análisis es un proceso existente, se procedió al levantamiento del proceso, documentación del proceso, análisis de mejora (AS IS), diseño del proceso (TO BE), y finalmente propuso unos indicadores de proceso. En la fase de la documentación del proceso, se procedió a la elaboración del diagrama de proceso mediante el diagramador de procesos de libre descarga Bizagi Modeler (Bizagi, 2016), el cual sigue el estándar BPMN 2.0 (Business Process Modeling Notation). Este proceso consiste en reconocer por medio de esta herramienta la situación real de la empresa, asimismo reconocer dentro del flujo actividades que no dan valor al proceso y de las que sugiere elaborar un rediseño de ciertas actividades del proceso que nos permitan sugerir cambios la mejora del servicio Entre los resultados resaltantes de esta investigación y haciendo uso del de la metodología BPM (Business Process Management), se observó que el tiempo tomado para toda la actividad del día es de 20h 22m 22s.y que apoyándonos de la herramienta del BPM logramos reducir 4 horas, 20 minutos, 45 segundos, mejorándolo un 21.33% del tiempo inicial. Asimismo logramos reducir nuestro gasto mensual en un 8.37% con un valor de S/. 8 083.46 nuevos soles Finalmente, se concluyó que con la propuesta de mejora desarrollada se reduce el tiempo y costo del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, lo cual indica que la propuesta de mejora es económicamente rentable.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-07T16:52:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-07T16:52:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Briceño, J. R., & Otoya, P. L. (2017). Propuesta de mejora del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, utilizando la metodología BPM, de la empresa Cobra Perú S.A., Lima 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12543
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.4275 BRIC 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12543
identifier_str_mv Briceño, J. R., & Otoya, P. L. (2017). Propuesta de mejora del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, utilizando la metodología BPM, de la empresa Cobra Perú S.A., Lima 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12543
670.4275 BRIC 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12543
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12543/4/Jacqueline%20Rosario%20Brice%c3%b1o%20Cortez%20-%20Pedro%20Luis%20Otoya%20Durand.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12543/3/Jacqueline%20Rosario%20Brice%c3%b1o%20Cortez%20-%20Pedro%20Luis%20Otoya%20Durand.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12543/1/Jacqueline%20Rosario%20Brice%c3%b1o%20Cortez%20-%20Pedro%20Luis%20Otoya%20Durand.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12543/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d2df730846021799c9073a0d110e5894
664a6cef9f684b1f97edbd7b76952943
dbab99e348135a76c23dd0a1211fe6d5
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944076844433408
spelling Abal Mejía, JhonatanBriceño Cortez, Jacqueline RosarioOtoya Durand, Pedro Luis2017-12-07T16:52:41Z2017-12-07T16:52:41Z2017-09-19Briceño, J. R., & Otoya, P. L. (2017). Propuesta de mejora del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, utilizando la metodología BPM, de la empresa Cobra Perú S.A., Lima 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12543670.4275 BRIC 2017https://hdl.handle.net/11537/12543RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo general proponer la aplicación de la metodología BPM (Business Process Management), para mejorar el proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, en la empresa Cobra Perú S.A., en el año 2017. Para lograr el objetivo general, y conociendo que el proceso en análisis es un proceso existente, se procedió al levantamiento del proceso, documentación del proceso, análisis de mejora (AS IS), diseño del proceso (TO BE), y finalmente propuso unos indicadores de proceso. En la fase de la documentación del proceso, se procedió a la elaboración del diagrama de proceso mediante el diagramador de procesos de libre descarga Bizagi Modeler (Bizagi, 2016), el cual sigue el estándar BPMN 2.0 (Business Process Modeling Notation). Este proceso consiste en reconocer por medio de esta herramienta la situación real de la empresa, asimismo reconocer dentro del flujo actividades que no dan valor al proceso y de las que sugiere elaborar un rediseño de ciertas actividades del proceso que nos permitan sugerir cambios la mejora del servicio Entre los resultados resaltantes de esta investigación y haciendo uso del de la metodología BPM (Business Process Management), se observó que el tiempo tomado para toda la actividad del día es de 20h 22m 22s.y que apoyándonos de la herramienta del BPM logramos reducir 4 horas, 20 minutos, 45 segundos, mejorándolo un 21.33% del tiempo inicial. Asimismo logramos reducir nuestro gasto mensual en un 8.37% con un valor de S/. 8 083.46 nuevos soles Finalmente, se concluyó que con la propuesta de mejora desarrollada se reduce el tiempo y costo del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, lo cual indica que la propuesta de mejora es económicamente rentable.ABSTRACT The present research has as general objective to propose the application of the BPM (Business Process Management) methodology, to improve the reading process of electric household power meters, in the company Cobra Peru S.A., in 2017. In order to achieve the general objective, and knowing that the process under analysis is an existing process, the process was lifted, process documentation, improvement analysis (AS IS), process design (TO BE), and finally proposed indicators of process. At the stage of the process documentation, the process diagram was elaborated using the Bizagi Modeler (Bizagi, 2016), which follows the BPMN 2.0 (Business Process Modeling Notation) standard. This process consists of recognizing through this tool the actual situation of the company, also recognizing within the flow activities that do not give value to the process and which suggests a redesign of certain activities of the process that allow us to suggest changes in the improvement of the service Among the results of this research and using the BPM (Business Process Management) methodology, it was observed that the time taken for all the activity of the day is 20h 22m 22s. And that, based on the BPM tool, we reduced 4 hours, 20 minutes, 45 seconds, improving it by 21.33% of the initial time. We also reduced our monthly expenses by 8.37% with a value of S /. 8 083.46 nuevos soles Finally, it was concluded that the proposed improvement improves the time and cost of the reading process of home electric energy meters, which indicates that the improvement proposal is economically profitable.. Key words: Reading of Household Light Meters, BPM Methodology.TesisLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEnergía eléctricaAdministración de operacionesAdministración de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora del proceso de lectura de medidores de energía eléctrica domiciliaria, utilizando la metodología BPM, de la empresa Cobra Perú S.A., Lima 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado428308544258831409912700722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTJacqueline Rosario Briceño Cortez - Pedro Luis Otoya Durand.pdf.txtJacqueline Rosario Briceño Cortez - Pedro Luis Otoya Durand.pdf.txtExtracted texttext/plain32014https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12543/4/Jacqueline%20Rosario%20Brice%c3%b1o%20Cortez%20-%20Pedro%20Luis%20Otoya%20Durand.pdf.txtd2df730846021799c9073a0d110e5894MD54THUMBNAILJacqueline Rosario Briceño Cortez - Pedro Luis Otoya Durand.pdf.jpgJacqueline Rosario Briceño Cortez - Pedro Luis Otoya Durand.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6245https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12543/3/Jacqueline%20Rosario%20Brice%c3%b1o%20Cortez%20-%20Pedro%20Luis%20Otoya%20Durand.pdf.jpg664a6cef9f684b1f97edbd7b76952943MD53ORIGINALJacqueline Rosario Briceño Cortez - Pedro Luis Otoya Durand.pdfJacqueline Rosario Briceño Cortez - Pedro Luis Otoya Durand.pdfapplication/pdf251296https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12543/1/Jacqueline%20Rosario%20Brice%c3%b1o%20Cortez%20-%20Pedro%20Luis%20Otoya%20Durand.pdfdbab99e348135a76c23dd0a1211fe6d5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12543/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12543oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/125432021-10-22 15:07:39.615Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.888763
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).