La actividad de la minería informal y su impacto socioeconómico y ambiental en el distrito de Quiruvilca – departamento de la Libertad
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es determinar impactos socioeconómicos y ambientales producidos por la minería informal en el distrito de Quiruvilca. Esta investigación tiene enfoque cuantitativo y diseño descriptivo analítico, calculando el impacto mediante la metodología de EIA, con los resultados de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38599 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sector informal Mineria Evaluación de impacto ambiental Minería informal Medidas ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UUPN_f0c06ff888b02594f69417be5d00c0ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38599 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La actividad de la minería informal y su impacto socioeconómico y ambiental en el distrito de Quiruvilca – departamento de la Libertad |
title |
La actividad de la minería informal y su impacto socioeconómico y ambiental en el distrito de Quiruvilca – departamento de la Libertad |
spellingShingle |
La actividad de la minería informal y su impacto socioeconómico y ambiental en el distrito de Quiruvilca – departamento de la Libertad Evangelista Campos, Nayeli Marilin Sector informal Mineria Evaluación de impacto ambiental Minería informal Medidas ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
La actividad de la minería informal y su impacto socioeconómico y ambiental en el distrito de Quiruvilca – departamento de la Libertad |
title_full |
La actividad de la minería informal y su impacto socioeconómico y ambiental en el distrito de Quiruvilca – departamento de la Libertad |
title_fullStr |
La actividad de la minería informal y su impacto socioeconómico y ambiental en el distrito de Quiruvilca – departamento de la Libertad |
title_full_unstemmed |
La actividad de la minería informal y su impacto socioeconómico y ambiental en el distrito de Quiruvilca – departamento de la Libertad |
title_sort |
La actividad de la minería informal y su impacto socioeconómico y ambiental en el distrito de Quiruvilca – departamento de la Libertad |
author |
Evangelista Campos, Nayeli Marilin |
author_facet |
Evangelista Campos, Nayeli Marilin Ramirez Tarrillo, Zoila Anthuaned |
author_role |
author |
author2 |
Ramirez Tarrillo, Zoila Anthuaned |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luque Luque, Elmer Ovidio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Evangelista Campos, Nayeli Marilin Ramirez Tarrillo, Zoila Anthuaned |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sector informal Mineria Evaluación de impacto ambiental Minería informal Medidas ambientales |
topic |
Sector informal Mineria Evaluación de impacto ambiental Minería informal Medidas ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El propósito de este estudio es determinar impactos socioeconómicos y ambientales producidos por la minería informal en el distrito de Quiruvilca. Esta investigación tiene enfoque cuantitativo y diseño descriptivo analítico, calculando el impacto mediante la metodología de EIA, con los resultados de la matriz acción factor que determinan el impacto crítico causado en el agua, aire, suelo, flora y fauna. Además, recopilando información, a través de una encuesta que evalúa los efectos generados por dicha actividad, obteniendo como resultados, el alto nivel de empleo que produce la minería informal en un 83%, el aumento de enfermedades respiratorias en un 78% y el incremento de inseguridad y delincuencia alcanzando un 56%. Los resultados del estudio al agua, nos permiten observar 455.00 mg/L de dureza que representa la alta concentración de compuestos minerales y el nivel de acidez del agua con un pH de 2.37 mg/L presentes en el Río San Felipe, cuenca del Río Moche, de la observación directa, en el factor suelo, se observa el daño causado por el exceso de desechos mineros y desmonte, perdiendo la calidad de suelos y causando erosiones, además la calidad del aire tiene niveles altos de contaminantes, debido al levantamiento de material particulado y la contaminación por . Así mismo, se presenta la necesidad de proponer medidas correctivas ambientales a los impactos causados, para ser utilizadas por los mineros informales cuando alcancen la formalización. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T22:42:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T22:42:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Evangelista, N. M., & Ramirez, Z. A. (2023). La actividad de la minería informal y su impacto socioeconómico y ambiental en el distrito de Quiruvilca – departamento de la Libertad [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38599 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/38599 |
identifier_str_mv |
Evangelista, N. M., & Ramirez, Z. A. (2023). La actividad de la minería informal y su impacto socioeconómico y ambiental en el distrito de Quiruvilca – departamento de la Libertad [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38599 . |
url |
https://hdl.handle.net/11537/38599 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv |
19% |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/1/TESIS_FINAL_EVAGELISTACAMPOS_RAMIREZTARRILLO_PDF_TOTAL.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/2/TESIS_FINAL_EVAGELISTACAMPOS_RAMIREZTARRILLO_WORD_TOTAL.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor.-1.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/4/6.%20Declaraci%c3%b3n%20Jurada%20de%20autenticidad%20-%20originalidad%20y%20de%20no%20plagio%20de%20la%20investigaci%c3%b3n-EVANGESLISTACAMPOS.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/5/6.%20Declaraci%c3%b3n%20Jurada%20de%20autenticidad-RAMIREZ%20TARRILLO.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/6/3.%20informe%20de%20originalidad%20de%20%20Nayeli%20y%20Zoila.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/7/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/8/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
217d014cd52a8594de31486c6765382a 45f5b84631897e8a907fe4e4776ac91c 931100910e548e505bea596b8e59203a 11ccfeb79c2376c04c1515f9ad78ab65 827e88192a66fda897eea25f2a47591b f55dea0e68fd88c6f3025288362c2e9f 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
maria.quispe@upn.edu.pe |
_version_ |
1817893313814986752 |
spelling |
Luque Luque, Elmer OvidioEvangelista Campos, Nayeli MarilinRamirez Tarrillo, Zoila Anthuaned2024-11-26T22:42:46Z2024-11-26T22:42:46Z2024-01-24Evangelista, N. M., & Ramirez, Z. A. (2023). La actividad de la minería informal y su impacto socioeconómico y ambiental en el distrito de Quiruvilca – departamento de la Libertad [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38599.https://hdl.handle.net/11537/38599El propósito de este estudio es determinar impactos socioeconómicos y ambientales producidos por la minería informal en el distrito de Quiruvilca. Esta investigación tiene enfoque cuantitativo y diseño descriptivo analítico, calculando el impacto mediante la metodología de EIA, con los resultados de la matriz acción factor que determinan el impacto crítico causado en el agua, aire, suelo, flora y fauna. Además, recopilando información, a través de una encuesta que evalúa los efectos generados por dicha actividad, obteniendo como resultados, el alto nivel de empleo que produce la minería informal en un 83%, el aumento de enfermedades respiratorias en un 78% y el incremento de inseguridad y delincuencia alcanzando un 56%. Los resultados del estudio al agua, nos permiten observar 455.00 mg/L de dureza que representa la alta concentración de compuestos minerales y el nivel de acidez del agua con un pH de 2.37 mg/L presentes en el Río San Felipe, cuenca del Río Moche, de la observación directa, en el factor suelo, se observa el daño causado por el exceso de desechos mineros y desmonte, perdiendo la calidad de suelos y causando erosiones, además la calidad del aire tiene niveles altos de contaminantes, debido al levantamiento de material particulado y la contaminación por . Así mismo, se presenta la necesidad de proponer medidas correctivas ambientales a los impactos causados, para ser utilizadas por los mineros informales cuando alcancen la formalización.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSector informalMineriaEvaluación de impacto ambientalMinería informalMedidas ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05La actividad de la minería informal y su impacto socioeconómico y ambiental en el distrito de Quiruvilca – departamento de la Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis19%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngeniero de MinasPregrado02044966https://orcid.org/0000-0002-6196-76167381434772542113724026Alvarado Obeso, Ronald AntonioLicapa Redolfo, Gladys SandiLuque Luque, Elmer Ovidiohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS_FINAL_EVAGELISTACAMPOS_RAMIREZTARRILLO_PDF_TOTAL.pdfTESIS_FINAL_EVAGELISTACAMPOS_RAMIREZTARRILLO_PDF_TOTAL.pdfInvestigación pdfapplication/pdf2423709https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/1/TESIS_FINAL_EVAGELISTACAMPOS_RAMIREZTARRILLO_PDF_TOTAL.pdf217d014cd52a8594de31486c6765382aMD51TESIS_FINAL_EVAGELISTACAMPOS_RAMIREZTARRILLO_WORD_TOTAL.docxTESIS_FINAL_EVAGELISTACAMPOS_RAMIREZTARRILLO_WORD_TOTAL.docxInvestigación docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7548944https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/2/TESIS_FINAL_EVAGELISTACAMPOS_RAMIREZTARRILLO_WORD_TOTAL.docx45f5b84631897e8a907fe4e4776ac91cMD52Autorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor.-1.pdfAutorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor.-1.pdfAutorizaciónapplication/pdf294211https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor.-1.pdf931100910e548e505bea596b8e59203aMD536. Declaración Jurada de autenticidad - originalidad y de no plagio de la investigación-EVANGESLISTACAMPOS.pdf6. Declaración Jurada de autenticidad - originalidad y de no plagio de la investigación-EVANGESLISTACAMPOS.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf247516https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/4/6.%20Declaraci%c3%b3n%20Jurada%20de%20autenticidad%20-%20originalidad%20y%20de%20no%20plagio%20de%20la%20investigaci%c3%b3n-EVANGESLISTACAMPOS.pdf11ccfeb79c2376c04c1515f9ad78ab65MD546. Declaración Jurada de autenticidad-RAMIREZ TARRILLO.pdf6. Declaración Jurada de autenticidad-RAMIREZ TARRILLO.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf250798https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/5/6.%20Declaraci%c3%b3n%20Jurada%20de%20autenticidad-RAMIREZ%20TARRILLO.pdf827e88192a66fda897eea25f2a47591bMD553. informe de originalidad de Nayeli y Zoila.pdf3. informe de originalidad de Nayeli y Zoila.pdfInforme de similitudapplication/pdf12743072https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/6/3.%20informe%20de%20originalidad%20de%20%20Nayeli%20y%20Zoila.pdff55dea0e68fd88c6f3025288362c2e9fMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/7/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38599/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5811537/38599oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/385992024-11-26 17:45:31.732Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).