Implementación del sistema de gestión mediante OKRs en una clínica de Lima en el tercer trimestre del 2023
Descripción del Articulo
Para obtener una mejora organizacional en base a los objetivos a largo plazo es de vital importancia tener un sistema de gestión adecuado. Por ello, en la presente investigación se dará a conocer el proceso de implementación del sistema de gestión OKRs para una clínica en el tercer trimestre del 202...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organización de la empresa Gestión de empresas Servicios de salud Ssistema de gestión OKRs Dirección de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Para obtener una mejora organizacional en base a los objetivos a largo plazo es de vital importancia tener un sistema de gestión adecuado. Por ello, en la presente investigación se dará a conocer el proceso de implementación del sistema de gestión OKRs para una clínica en el tercer trimestre del 2023. También, se mostrará el impacto inmediato basado en la simulación de resultados a través del uso de este nuevo sistema de gestión y sus procesos. Es así como el pionero de este sistema de gestión John Doerr conceptualiza OKRs (objectives and key results) de la siguiente manera (Doerr, 2019): “Los OKR pueden entenderse como una herramienta, un protocolo o un procedimiento, sin embargo, yo prefiero compararlos como una plataforma de lanzamiento, un punto de despegue para la nueva ola de emprendedores e intraemprendedores.” (Contero, Sonia; Martín, Javier, 2020). Cabe precisar que cuando hacemos referencia a los objetivos plasmados en los OKRs se debe considerar que: son de comportamiento aspiracionales, realistas y simples. Esta implementación está dirigida al comité gerencial de empresa que ofrece servicios de salud ambulatoria, emergencia y hospitalaria, la cual está conformada por 9 gerencias y subgerencias divididas de la siguiente manera: gerencia general, gerencia de: operaciones y finanzas, GDH, TI, asuntos corporativos, dirección médica corporativa y las subgerencias de: proyectos, comercial e infraestructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).