Exportación Completada — 

Vulnerabilidad sísmica en la institución educativa N° 80779 La Inmaculada en el distrito de Huamachuco, Sánchez Carrión, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene el propósito de determinar el grado de vulnerabilidad sísmica en la institución educativa N° 80779 La Inmaculada código de local N° 580730 en el distrito de Huamachuco, Sánchez Carrión, 2023, pues se ha visto de gran importancia los estudios de vulnerabilidad sísmica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vazallo Moreno, Rosa Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico de edificios
Diseño sísmico de edificios
Estudios de suelos
Sismo
Ingeniería de la construcción
Diseño estructural
Ingeniería sísmica
Prevención antisísmica
Sismicidad
Vulnerabilidad sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene el propósito de determinar el grado de vulnerabilidad sísmica en la institución educativa N° 80779 La Inmaculada código de local N° 580730 en el distrito de Huamachuco, Sánchez Carrión, 2023, pues se ha visto de gran importancia los estudios de vulnerabilidad sísmica de edificaciones en el diseño de estructuras. Esta investigación tiene su enfoque de estudio de tipo aplicada, enfoque cualitativo, descriptivo, de diseño no experimental, en la que se tiene como población elegida los 04 módulos de institución educativa N° 80779 La Inmaculada código de local N° 580730 en el distrito de Huamachuco, Sánchez Carrión y la muestra elegida para esta investigación está conformada por el módulo 01 bloque 01 nivel 01. 02 y 03, como técnica de investigación la revisión documental, la observación e instrumentos la ficha resumen, observación, se utilizó la técnica de Benedetti Petrini para evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica, lo que resultó en la obtención del intervalo de clase de vulnerabilidad de 73.75 Baja, el índice de vulnerabilidad A baja, el parámetro que obtuvo la más baja calificación es resistencia convencional calificación D. Como conclusión se obtuvo que la Institución educativa posee una infraestructura segura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).