Propuesta de mejora a los procesos operativos para incrementar la rentabilidad de una service de telefonía, internet y cable, en la ciudad de Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue desarrollado en una empresa de servicios de comunicación básicas en el hogar en la ciudad de Trujillo tuvo como objetivo resolver la problemática actual sobre las deficiencias de la empresa de acuerdo al retraso y rechazo de instalaciones de servicios general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Anticona, Olga Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Rentabilidad
Administración de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue desarrollado en una empresa de servicios de comunicación básicas en el hogar en la ciudad de Trujillo tuvo como objetivo resolver la problemática actual sobre las deficiencias de la empresa de acuerdo al retraso y rechazo de instalaciones de servicios general el Desarrollo de un Plan de control para mejorar la atención de instalación adecuada de los servicios de nuestro cliente “Claro”. Primero se evalúa la situación actual de la empresa, sus deficiencias para poder aplicar el un respectivo análisis y proceder a dar soluciones mediante herramientas de mejora, se empieza por hacer el diagrama de Ishikawa, para tener un plano visual de los problemas a solucionar. Después de realizado el análisis se propuso herramientas de mejora como el plan de capacitación.5s, el kardex, MRPII, arrojando una mejora en las ganancias de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).