Conducta free-rider y libertad sindical en el sector bancario peruano. Estudio de caso: Centro Federado de Empleados del Banco Continental. 2012-2019

Descripción del Articulo

Esta investigación describe la conducta free-rider y sus efectos sobre la libertad sindical, en el sector bancario peruano, específicamente en el sindicato minoritario Centro Federado de Empleados del Banco Continental (CFEBC). Con enfoque metodológico de estudio de caso y diseño cualitativo, progre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Camero, Moisés Efraín, Cáceres Velarde, Carolina Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad sindical
Política laboral
Legislación del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación describe la conducta free-rider y sus efectos sobre la libertad sindical, en el sector bancario peruano, específicamente en el sindicato minoritario Centro Federado de Empleados del Banco Continental (CFEBC). Con enfoque metodológico de estudio de caso y diseño cualitativo, progresa de exploratorio a descriptivo aplicando técnicas de análisis documental y entrevistas. La conducta free-rider implica un parasitismo social que induce a beneficiarse de esfuerzos colectivos evitando asumir los costos individuales y la libertad sindical, instrumento de compensación de la relación laboral asimétrica, es también piedra angular de la autonomía colectiva e interrelaciona sinérgicamente la sindicalización, negociación colectiva y huelga. Los hallazgos muestran importante deterioro en la afiliación del CFEBC con similares consecuencias en la negociación colectiva y huelga, que se corrobora en las entrevistas, que sugieren causas multifactoriales destacando la conducta egoísta, indiferente y oportunista de los trabajadores (free-rider), fomentada por el empleador que extiende la eficacia del convenio colectivo a trabajadores no afiliados, logrando desestimular la afiliación y promover la desafiliación. En conclusión, en el CFEBC se confirma efecto negativo de la conducta free-rider en la libertad sindical y se recomienda proyectar beneficios individuales e iniciativas legislativas para neutralizar las acciones que promueven dicha conducta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).