La Baja Representatividad Sindical en América Latina: Una Errónea Interpretación

Descripción del Articulo

La sindicalización en América Latina es baja. Lo que pone en tela de juicio la representación  de los trabajadores por medio de los sindicatos. Sin embargo, esta afirmación dejaría de lado que la propia normativa nacional impide formalmente que un significativo número de trabajadores puedan constitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canessa Montejo, Miguel Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118611
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18849/19069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad sindical
Representación sindical
América latina
Legislación laboral nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La sindicalización en América Latina es baja. Lo que pone en tela de juicio la representación  de los trabajadores por medio de los sindicatos. Sin embargo, esta afirmación dejaría de lado que la propia normativa nacional impide formalmente que un significativo número de trabajadores puedan constituir un sindicato en la empresa o en la industria. El presente estudio aborda esta problemática integrando en su análisis tanto la interpretación normativa como los datos estadísticos oficiales para dilucidar esta interrogante. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).