Conducta free-rider y libertad sindical en España y Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años, 2009-2019

Descripción del Articulo

El objetivo general planteado es determinar cómo influye la conducta free-rider en el derecho de libertad sindical mediante la recopilación de fuentes secundarias contenidas en publicaciones científicas y su revisión sistemática empleando los motores de búsqueda Google Académico, ProQuest y Scielo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Velarde, Carolina Isabel, Guerra Camero, Moisés Efraín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad sindical
Negociación colectiva
Derechos sindicales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general planteado es determinar cómo influye la conducta free-rider en el derecho de libertad sindical mediante la recopilación de fuentes secundarias contenidas en publicaciones científicas y su revisión sistemática empleando los motores de búsqueda Google Académico, ProQuest y Scielo, mediante cadenas de palabras como free-rider, sindical, afiliación, “negociación colectiva” y huelga, aplicando filtros y operadores y como criterios de inclusión, revistas científicas, idioma español, referidas a España y Latinoamérica y con antigüedad máxima de diez años. La conducta free-rider es aquella por la cual las personas buscan beneficiarse de un bien o servicio pagando por ello montos menores o simplemente dejando de retribuir. En el ámbito laboral, los free-riders son los trabajadores que se benefician de los sindicatos existentes, pero no pertenecen a ningún de ellos. La Constitución Política, las normas objetivas y las normas convencionales protegen el derecho al trabajo y a la libertad sindical, como mecanismo de compensación del desequilibrio de poder entre empleador y trabajador. Sin embargo, la tendencia flexibilizadora del modelo neoliberal viene propiciando su vulneración por diversos medios. La conducta free rider no es otra cosa que la desincentivación a la afiliación sindical en abierta vulneración al derecho fundamental de libertad sindical. Como limitación, el tema es tratado desde enfoques sociológico, psicológico y económico, no jurídico ni desde las relaciones laborales sindicales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).