Propuesta de mejora en la gestión logística y producción para incrementar la rentabilidad de la empresa Molicentro Chepén S. A. C

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar de qué manera las propuestas de mejora en la gestión logística y producción impactan sobre la rentabilidad de la empresa Molicentro Chepén SAC. Para lograr dicho objetivo, primero se realizó un diagnóstico de la situación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Rodriguez, Maria Nela, Vasquez Lujan, Cristy Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Administración de operaciones
Productividad
Control interno
Procesos industriales
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar de qué manera las propuestas de mejora en la gestión logística y producción impactan sobre la rentabilidad de la empresa Molicentro Chepén SAC. Para lograr dicho objetivo, primero se realizó un diagnóstico de la situación actual, de manera que se identificaron seis causas raíz (tres en producción, tres en gestión logística), éstas se ordenaron en el diagrama de espina de pescado o de Ishikawa: no existen procesos estandarizados, falta de un plan de producción, falta de procedimientos de operación de línea, inadecuada gestión de inventarios, inadecuada ubicación del almacén, falta de procedimientos de logística. Posteriormente se desarrolló la matriz de indicadores para cada causa raíz identificada, con ello se cuantificaron los costos y pérdidas monetarias obteniendo un total de S/261,014.69 soles perdidos por año. Dentro de la matriz se consideraron también los métodos y herramientas propuestas como mejoras: Estudio de tiempos, MRP 1, Manual de procedimientos, Kardex, Distribución de planta, Manual de procedimientos; con dichas mejoras se logra reducir las pérdidas hasta en un 89 % logrando beneficios por S/231,190.37, mejorando el indicador de rentabilidad de 24.40% a 29.33%. Para finalizar, se procedió con la evaluación económica de las propuestas de donde los resultados de los indicadores principales fueron un VAN de S/233,562.67, TIR: 110%, periodo de recuperación de 1.66 años y un beneficio / costos de 1.10 soles; de dichos indicadores se concluye con la viabilidad de implementación de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).