Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejorar la productividad de la empresa Molicentro Chepén S.A.C, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación de las herramientas de lean manufacturing para mejorar la productividad de la empresa Molicentro Chepén S.A.C, 2019 se desarrolló en base a las teorías de mejora continua, Lean Manufacturing y estudios de tiempos; para lo cual se empleó un diseño pre-ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gargurevich Varas, Antonio Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50185
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Lean manufacturing
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación de las herramientas de lean manufacturing para mejorar la productividad de la empresa Molicentro Chepén S.A.C, 2019 se desarrolló en base a las teorías de mejora continua, Lean Manufacturing y estudios de tiempos; para lo cual se empleó un diseño pre-experimental, aplicado a una población compuesta por cada una de las actividades del proceso del pilado de arroz. Para lo cual se aplicó la técnica de observación directa, 5S y SMED. Obteniendo que el mayor porcentaje de desperdicios se dan en el proceso Tolva (7%), Prelimpieza (16 %), Descascarado (7%) y Envasado (8%). Las implementaciones de las 5S permitieron mejorar los procesos de trabajo de Tolvas (42%), Prelimpieza (45%), Descascarado (40%) y Envasado (44%) y el SMED logró reducir el tiempo de preparación de cambio de rodillos en un 85%, resultados que corroboraron la hipótesis del estudio con la prueba estadística de Wilcoxon al dar un valor p menor a 0.05. Por lo que se puede concluir que a través de las herramientas de la metodología Lean Manufacturing se incrementó en un 21% la productividad de materia prima de la empresa Molicentro CHEPÉN S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).